Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

EEUU quiere mantener una relación diplomática honesta y respetuosa con Nicaragua

El jefe de misión de Estados Unidos en Managua destacó la voluntad de su país de continuar su apoyo a los nicaragüenses “en sus esfuerzos” por llevar al país hacia un futuro más sustentable, resiliente y equitativo.

EEUU quiere mantener una relación diplomática honesta y respetuosa con Nicaragua
Fachada de la Casa Blanca en Washington DC. Archivos/NI

En un video publicado en sus redes sociales, el jefe de misión de la embajada de Estados Unidos en Managua, Kevin O’Reilly, expresó las intenciones de su país de mantener una relación diplomática honesta y respetuosa con el pueblo de Nicaragua.

“Asumo mis responsabilidades con entusiasmo, una virtud tan valiosa como necesaria para fortalecer los lazos entre nuestras sociedades y para mantener una relación diplomática honesta y siempre respetuosa entre nuestras naciones”, indicó O’Reilly en su mensaje en el que se presenta públicamente ante el pueblo de Nicaragua.

Kevin O’Reilly es un diplomático estadounidense de carrera, en sus misiones diplomáticas ha estado en países como Argentina, México, Panamá, República Dominicana y ahora en Nicaragua. Fue nombrado en el cargo de jefe de misión en este último país, luego que se venciera el periodo como embajador de Kevin Sullivan y que el régimen de Ortega rechazara al nuevo embajador de la Casa Blanca, Hugo Rodríguez.

En el mensaje O’Reilly destaca la voluntad de Estados Unidos de continuar su apoyo a los nicaragüenses “en sus esfuerzos” por llevar al país hacia un futuro más sustentable, resiliente y equitativo con el que se permita superar la pobreza y la exclusión.

El principal socio comercial de Nicaragua

“Hoy en día, Estados Unidos es para Nicaragua el socio comercial más importante del mundo. Una relación que beneficia tanto a estadounidenses como nicaragüenses. Nuestras fuertes relaciones humanas y culturales nos unen”, resalta el diplomático estadounidense.

Rusia y China más inmiscuidos en los temas de seguridad de Nicaragua

Agregó que mientras exista un trabajo basado en el respeto y amistad “prosperaremos y podremos fortalecer nuestras relaciones para el beneficio de todos”.

Estados Unidos ha sido uno de los países de la comunidad internacional que más se ha pronunciado sobre la violación a los derechos humanos en Nicaragua, incluso ha llegado a sancionar a instituciones y empresas estatales, así como a funcionarios y familiares de la pareja presidencial, entre ellas la misma vicepresidenta Rosario Murillo.

Durante la historia reciente de Nicaragua, Estados Unidos ha sido el principal socio comercial. De acuerdo a datos de la embajada estadounidense y el Banco Central, tan solo en 2022, el 61% de las exportaciones del país tuvieron como destino la nación norteamericana, lo que significó la suma de 5,728 millones de dólares, y para este 2023, en el primer trimestre, de los 2,215 millones de dólares del total en materia de exportaciones, 1,818 millones de dólares provinieron de ese destino.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Con esta nueva decisión de la administración republicana de la Casa Blanca miles de nicaragüenses se podrían ver afectados en el corto plazo

Mundo

Actualmente, el costo promedio de arrestar, mantener en detención y expulsar a un extranjero en situación irregular "es de 17.121 dólares", según la administración...

Mundo

Tesla, principal fuente de riqueza de Musk, ha sufrido las consecuencias de la implicación política de su propietario como asesor cercano de Trump.

Economía

El republicano culpó a su predecesor, el demócrata Joe Biden, de los datos negativos de este miércoles. "No asumí hasta el 20 de enero", escribió...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024