Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

La CPI reabre investigación por denuncias de crímenes contra la humanidad en Venezuela

En noviembre de 2021, el procurador de la CPI anunció, al lado del presidente venezolano Nicolás Maduro en Caracas, que pasaba de una investigación preliminar abierta en 2018 a una investigación formal

Nicolás Maduro. Archivos/NI

La Corte Penal Internacional (CPI) autorizó este martes a su fiscal a reanudar la investigación de presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela por el gobierno del presidente Nicolas Maduro, al considerar insuficientes los procedimientos nacionales.

Venezuela sostiene que las denuncias de violaciones de los derechos humanos cometidas durante la represión de las manifestaciones antigubernamentales de 2017, que causaron un centenar de muertos, deben dirimirse en el marco de su propio sistema judicial.

Publican audios de Trump hablando de documentos secretos en su poder

La CPI, con sede en La Haya, indicó en comunicado que los jueces de la jurisdicción consideraron que aunque «Venezuela está realizando algunas diligencias de investigación, sus procesos penales nacionales no reflejan suficientemente el alcance de la investigación prevista por la Fiscalía».

Agregó que llegó a su conclusión «sobre la base de las observaciones y el material recibidos». Por lo tanto los jueces decidieron autorizar al procurador Karim Khan «reanudar la investigación» sobre la situación en Venezuela.

«En cuanto a los factores que la Sala consideró determinantes para su conclusión, encontró que Venezuela no parece estar investigando las alegaciones fácticas que subyacen a los elementos contextuales de los crímenes de lesa humanidad», indica el comunicado.

Putin dice que Rusia pagó a Wagner 1.000 millones de dólares en el último año

«Las investigaciones nacionales en general parecen centrarse en los perpetradores directos y/o de rango inferior», señaló.

También indicó que «Venezuela parece haber tomado medidas de investigación limitadas y que en muchos casos parece haber períodos inexplicables de inactividad investigativa».

Según el estatuto de Roma, tratado fundacional de la CPI, un Estado miembro puede oficialmente pedir que el procurador de la CPI se ciña a la investigación del Estado en su propio territorio.

La justicia venezolana inculpó y condenó a agentes de las fuerzas del orden por la muerte de manifestantes durante la movilización de 2017, pero los opositores al gobierno consideran que esas medidas fueron tomadas únicamente para evitar un proceso ante la CPI.

En noviembre de 2021, el procurador de la CPI anunció, al lado del presidente venezolano Nicolás Maduro en Caracas, que pasaba de una investigación preliminar abierta en 2018 a una investigación formal.

«Esta conclusión no impide que Venezuela proporcione material en el futuro para permitir que la Fiscalía o la Sala determinen la inadmisibilidad sobre la base de la complementariedad», puntualiza el comunicado.

La Sala estuvo integrada por los jueces Péter Kovács como presidente, además de  Reine Adélaïde Sophie Alapini-Gansou y María del Socorro Flores Liera.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Venezuela anunció el miércoles ejercicios militares por 72 horas en la isla La Orchila, a unos 65 kilómetros de la tierra firme venezolana

Mundo

Este es el más ostensible despliegue militar ordenado por Maduro desde que hace un mes Estados Unidos envió una flota naval al Caribe oriental...

Mundo

Estados Unidos incluye a Honduras entre los países que sirven de puente al tráfico internacional de cocaína entre los países productores de Sudamérica y...

Mundo

El chavismo ordenó además el despliegue de 25.000 efectivos a las fronteras y pidió a la población civil sumarse a la reserva militar con...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024