Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Fallece el escritor y periodista cubano Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner. AFP/NI

El escritor y periodista cubano, Carlos Alberto Montaner, falleció este viernes 30 de junio en su residencia en Madrid, España, a los 80 años. La noticia fue dada por la familia a través de un comunicado.

“En su nombre, su esposa Linda, sus hijos Gina y Carlos y sus nietas Paola, Gabriela y Claudia dan las gracias a los profesionales de la sanidad pública española, a la Asociación Derecho a Morir Dignamente y a todos los familiares y amigos que le han manifestado tanto afecto en el tramo final de una prolífica vida marcada por la defensa de las libertades individuales”, se lee en el comunicado.

Hollywood se prepara para una huelga doble a falta de acuerdo con sindicato de actores

Sus allegados informaron que las honras fúnebres serán íntimas y en privado.

La vida de Montaner

Carlos Alberto Montaner, hijo de una profesora y un periodista de la isla, nació el 3 de abril de 1943 en La Habana Cuba.

Montaner simpatizó en un inicio con la Revolución cubana, pero al enterarse de las ideas comunistas de Fidel Castro, se unió al grupo Rescate Revolucionario, opositores a esa ideología.

A los 17 años fue arrestado y condenado a 20 años de prisión, pero por su edad fue enviado a la cárceles de menores.

Su estancia en las mazmorras del régimen cubano no duró mucho al lograr escaparse en 1961 y asilarse en la Embajada de Honduras junto a otras 150 personas.

Seis meses después de aquel hecho, Montaner viajó a los Estados Unidos para reunirse con su familia. En el país norteamericano estudió literatura hispanoamericana en la Universidad de Miami.

Pasado un tiempo, el escritor cubano se trasladó a España, publicando numerosos libros. Después de la caída de la dictadura de Franco fue parte del movimiento liberal, fundando el partido Unión Liberal Cubana.

Como periodista, se destacó como corresponsal de varios periódicos, aumentó su lista de libros publicados y fue analista y comentarista de la cadena de noticias CNN en Español.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

En los primeros 100 días del segundo mandato de Trump, ha impulsado una política exterior basada en el principio de “América Primero”, en la...

Mundo

En un comunicado, el Consejo para la Transición Democrática en Cuba, que agrupa a varias organizaciones opositoras, denunció "una operación coordinada por parte de...

Ocio

Nacido en la sureña ciudad peruana de Arequipa el 28 de marzo de 1936 en una familia de clase media, fue educado por su...

Nación

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024