Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

USAID anuncia más de 450 millones de dólares para iniciativas económicas en Centroamérica

Estados Unidos está proporcionando iniciativas en Centroamérica a través de USAID para abordar las causas fundamentales de la migración en la región.

Imagen referencial. Pixabay/NI

Estados Unidos, a través de la agencia USAID, está invirtiendo más de 450 millones de dólares en fondos de desarrollo del año fiscal 2023 como parte de su estrategia para abordar las causas fundamentales de la migración en Centroamérica.

El Dr. Phil Gordon, asistente del presidente y asesor de seguridad nacional de la vicepresidenta Kamala Harris, anunció estos fondos antes de viajar con la administradora adjunta de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo, Isobel Coleman, a la región.

Corte Suprema de Panamá declara «inconstitucional» contrato de mina que desató protestas

Como parte de la estrategia, Estados Unidos proporcionó más de 1.000 millones de dólares en el año fiscal 2022, incluidos más de 450 millones de dólares en fondos para el desarrollo administrados por USAID.

Este financiamiento para El Salvador, Guatemala y Honduras trata de abordar las causas fundamentales de la migración al garantizar que las personas del norte de Centroamérica tengan oportunidades de prosperar en sus propias comunidades.

La financiación apoya programas que aumentan las oportunidades económicas, promueven la buena gobernanza y la transparencia y reducen el crimen y la violencia.

En los dos años transcurridos desde el lanzamiento de la Estrategia, Estados Unidos ha visto signos alentadores de que la mayor inversión y atención de la administración en la región está teniendo un impacto.

En el año fiscal 2022, el apoyo de USAID ayudó a crear y mantener más de 90.000 puestos de trabajo, y las empresas respaldadas por USAID generaron más de 320 millones de dólares en ventas.

Además, USAID participa estrechamente en la iniciativa Centroamérica Adelante de la vicepresidenta Kamala Harris, liderada por el Departamento de Estado, en colaboración con la organización no gubernamental Asociación para Centroamérica, con el objetivo expreso de trabajar con el sector privado para aumentar las oportunidades económicas en la región.

Hasta el momento, USAID ha contratado a 13 de las más de 50 empresas y organizaciones que han asumido compromisos con Central America Forward, y las empresas han asumido compromisos con Central America Forward valorados en más de 4.200 millones de dólares.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

El mensaje, en tono de advertencia, está acompañado de una serie de "beneficios" que pueden lograr los nicaragüenses si al hacer uso de la...

Nación

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos...

Mundo

Las preocupaciones se ven agravadas por las tácticas de conmoción del gobierno, que publicita redadas en las principales ciudades e imágenes de migrantes encadenados...

Mundo

En la caricatura, publicada en la red social X, se ve a una mujer esposada que llora a lágrima viva y viste pantalón de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024