Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

María Corina Machado dice que teme ser capturada por el régimen chavista

La líder opositora escribió un artículo de opinión en Wall Street Journal en donde señaló que se encuentra en clandestinidad y teme ser arrestada por el régimen chavista.

Maria Corina Machado tras votar este domingo en Caracas. AFP/NI

La líder opositora venezolana María Corina Machado declaró en un artículo de opinión publicado en Wall Street Journal que se encuentra en clandestinidad y teme ser capturada por el régimen de Nicolás Maduro.

“Podría ser capturada mientras escribo estas palabras”, escribió Machado en la nota, publicada este jueves 1 de agosto.

Las palabras de la opositora llegan horas después de que Maduro amenazó con cárcel a Machado y su candidato suplente, Edmundo González Urrutia, por los supuestos hechos violentos que están ocurriendo en Venezuela, a raíz de las elecciones presidencial realizadas el pasado 28 de julio en las que el régimen chavista se declaró ganador, pese a las pruebas de fraude que ha señalado la oposición de ese país sudamericano.

“Como ciudadano, para mí, esa gente tiene que estar tras las rejas. Ahora si me preguntan cómo jefe de Estado qué debe pasar con Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, yo diría que debería haber justicia justa y presentarse frente a la Fiscalía y dar la cara. Y no seguir escondiéndose”, dijo Maduro públicamente.

Autoridades de Costa Rica estarán atentas al dragado en el Río San Juan

Machado pide ayuda a la comunidad internacional

Machado remarcó que González es el legítimo ganador de las elecciones y llamó a la comunidad internacional a ayudar a Venezuela. “Los venezolanos hemos cumplido con nuestro deber. Hemos expulsado al señor Maduro”, escribió Machado en el artículo de opinión. “Ahora le corresponde a la comunidad internacional decidir si tolera un gobierno manifiestamente ilegítimo”, añadió.

Por otro lado, Machado reveló que la mayor parte de su equipo también se encuentra escondido y que seis de sus principales colaboradores que se habían refugiado en la Embajada de Argentina en Caracas, temen un allanamiento.

Maduro prometió respetar la soberanía de la sede diplomática, que Brasil tomó bajo custodia la mañana de este jueves al salir todo su personal del país tras la decisión del dictador chavista de expulsarlos. También dio plazo hasta el viernes 2 de agosto para que se fueran los diplomáticos de Chile, Perú, Uruguay, Costa Rica, Panamá y República Dominicana. 

Situación en Venezuela este jueves 1 de agosto de 2024

Según denuncias de opositores, las autoridades venezolanas suspendieron la electricidad en la embajada argentina.

Costa Rica ofreció el martes pasado asilo político a Machado, González y todos aquellos que enfrentan persecución.

Por otra parte, Maduro sostiene que está dispuesto a volver a negociar con Estados Unidos, pero según él, siempre y cuando dejen de “desestabilizar a Venezuela”.

“Si respetan a Venezuela habrá nuevos diálogos, prometo no perder la paciencia. Pero a Venezuela no se le maltrata. Al pueblo se le trata con respeto… Cada paso falso que dé Estados Unidos será peor para ellos”, sentenció Maduro..

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

Muchos de los venezolanos enviados hace semanas a El Salvador han sido recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una mega cárcel...

Mundo

Trump presiona al gobierno de Maduro, a quien desconoce como presidente tras denuncias de fraude en las elecciones de 2024.

Mundo

Las autoridades estadounidenses han vinculado a migrantes venezolanos con el Tren de Aragua, una temida pandilla surgida en Venezuela que ha extendido sus tentáculos...

Mundo

La tensión entre Caracas y Washington se extremó hace unos días después de que Estados Unidos invocara una ley de guerra de 1798 contra...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024