Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Oposición venezolana llama a las calles de cara a toma de posesión de Maduro

El lunes, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, renovó su respaldo a González Urrutia, reconocido por Washington como presidente electo

Opositores a Nicolás Maduro participan en una concentración convocada por el candidato presidencial Edmundo González Urrutia y la líder opositora María Corina Machado, frente a la sede de Naciones Unidas en Caracas, el 30 de julio de 2024. AFP/NI

Los opositores venezolanos María Corina Machado y Edmundo González Urrutia llamaron este martes a protestas de calle en enero, cuando está prevista la toma de posesión de Nicolás Maduro para un tercer mandato tras su cuestionada reelección.

«Está muy cerca el momento de vernos nuevamente en las calles de Venezuela para cobrar la victoria», dijo Machado, quien denuncia como un fraude la reelección de Maduro y reclama un triunfo de González Urrutia en los comicios presidenciales del pasado 28 de julio.

Machado llama a policías y militares en Venezuela a “derribar el último obstáculo» hacia la «libertad»

«Preparémonos, nos vemos en las calles en enero», agregó en un video en redes sociales la dirigente, declarada en clandestinidad, sin dar detalles sobre las movilizaciones que planea.

«Asumamos juntos el compromiso de hacer valer ese mandato en 2025», expresó por su parte González Urrutia, exiliado en España tras una orden de detención en su contra.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Maduro reelecto para un tercer mandato consecutivo (2025-2031), sin publicar resultados detallados. La oposición publicó en una página web copias de actas electorales con las que reivindica un triunfo, que el gobierno cuestiona.

La toma de posesión está pautada para el 10 de enero.

Protestas postelectorales dejaron 28 muertos y cerca de 200 heridos, así como más de 2.400 detenidos, aunque cerca de 1.400 han sido puestos en libertad condicional. La respuesta a convocatorias opositoras a manifestaciones mermó tras la ola de arrestos.

Expresidentes de EEUU y líderes mundiales saludan el legado de Jimmy Carter

El lunes, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, renovó su respaldo a González Urrutia, reconocido por Washington como presidente electo, y Machado.

En una conversación entre Blinken y ambos opositores, informó el Departamento de Estado, «se reafirmó el compromiso de Estados Unidos de apoyar la voluntad del pueblo venezolano expresada en las urnas, la restauración pacífica de la democracia en Venezuela y la liberación de todos los presos políticos detenidos injustamente».

Venezuela «no acepta lecciones ni presiones de nadie», respondió el canciller Yván Gil.

Tal como Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina desconocen la reelección de Maduro, quien se mantiene en el poder desde 2013.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

El dictador venezolano toma medidas de protección extremas ante la "amenaza" que le representa EEEUU tras anuncio de desmantelamiento del Cártel de los soles.

Mundo

Nicolás Maduro anuncia que desplegará 4,5 millones de milicianos en todo el país para protegerse de la "amenaza" estadounidense.

Mundo

Días después de que Washington subiera a 50 millones de dólares la recompensa por información que permita detener a Maduro, Rubio aseguró que el...

Mundo

La administración Trump profundiza su estrategia contra el régimen venezolano mediante el decomiso de lujosas propiedades, aeronaves y joyas vinculadas a Nicolás Maduro

Copyright © Nicaragua Investiga 2024