Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Condena mundial ante la polémica investidura de Maduro en Venezuela

Londres califica de «fraudulenta» la reivindicación del poder de Nicolás Maduro, que asumió este viernes su tercer mandato en Venezuela

Nicolás Maduro asume polémico tercer mandato en Venezuela. AFP/NI

Nicolás Maduro asumió este viernes su tercer mandato consecutivo de seis años entre acusaciones de fraude, generando denuncias por parte de Estados Unidos, la Unión Europea y varios países latinoamericanos.

El candidato de la oposición, Edmundo González Urrutia, asegura que ganó las elecciones presidenciales del 28 de julio y el jueves reiteró, desde República Dominicana, que es el «presidente electo».

Estas son las principales reacciones:

– Oposición venezolana

La oposición denunció que Maduro consumó «un golpe de Estado» al juramentarse, apoyado «por la fuerza bruta y desconociendo la soberanía popular expresada contundentemente el pasado 28 de julio», día de las elecciones presidenciales en las que reivindica la victoria de su candidato Edmundo González Urrutia.

– Estados Unidos

Washington denunció una «farsa», anunciando nuevas sanciones junto a Canadá, Reino Unido y la Unión Europea contra Caracas y subiendo a 25 millones de dólares la recompensa por información que permita capturar a Maduro.

María Corina Machado habla del regreso a Venezuela de González Urrutia

– Unión Europea

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, «carece de legitimidad de un presidente elegido democráticamente», estimó la jefa de la diplomacia europea Kaja Kallas.

– Reino Unido

Londres calificó de «fraudulenta» la reivindicación del poder de Nicolás Maduro, que asumió este viernes su tercer mandato en Venezuela, e impuso sanciones contra 15 altos cargos de su gobierno.

– Francia y Brasil

El presidente francés, Emmanuel Macron, y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llamaron a Nicolás Maduro a «retomar el diálogo con la oposición».

«Francia y Brasil están dispuestos a facilitar una reanudación de los intercambios, que pueda permitir un retorno de la democracia y la estabilidad en Venezuela», indicó la presidencia francesa en un comunicado en el que reportó la conversación telefónica entre ambos mandatarios.

– ONU

El secretario general de la ONU, António Guterres, que sigue «con mucha preocupación» la situación en Venezuela, pidió liberar a todas las personas «detenidas arbitrariamente».

– Chile

El gobierno de Chile calificó de «fraudulento» el proceso electoral del 28 de julio, afirmando que «por esta razón» la investidura de Nicolás Maduro «está desprovista de toda legitimidad democrática».

– Ecuador

La cancillería ecuatoriana condenó «el irrespeto de la voluntad popular» y estimó que Maduro «ha tomado posesión de un cargo que ha sido arbitrariamente arrebatado al pueblo venezolano», considerando como el «verdadero y legítimo» presidente al candidato de la oposición Edmundo González Urrutia.

Autor
AFP

Te podría interesar

Mundo

El republicano afirmó que en los últimos días había estado trabajando en la posible eliminación de las sanciones contra Irán, una de las exigencias...

Nación

En setiembre pasado, Guatemala acogió a 135 presos políticos que Nicaragua liberó por razones humanitarias tras una mediación de Estados Unidos.

Mundo

Antes de la intervención estadounidense, Israel había lanzado cientos de ataques contra estas instalaciones y había asesinado a algunos de los científicos a cargo...

Mundo

A pesar de las presiones occidentales y de las amenazas directas de Estados Unidos e Israel, antes del conflicto Irán enriquecía uranio al 60%,...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024