Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Dos activistas venezolanos son atacados a balazos en Colombia

El presidente de izquierda Gustavo Petro indicó que reforzará la protección de los defensores de derechos humanos «de cualquier país del mundo en Colombia».

Agentes de policía trabajan en el lugar donde los activistas venezolanos Luis Alejandro Peche y Yendri Velásquez fueron asesinados a tiros en Bogotá el 13 de octubre de 2025. AFP/NI

Dos activistas venezolanos resultaron heridos al ser atacados a disparos el lunes en Bogotá y están siendo atendidos en un hospital, informaron autoridades.

Luis Alejandro Peche y Yendri Velásquez se disponían a tomar un trasporte público en el norte de Bogotá cuando dos sujetos les dispararon, según un informe preliminar de la policía.

El disidente cubano José Daniel Ferrer llegó exiliado a Miami

La opositora venezolana y ganadora del Nobel de Paz, María Corina Machado, denunció el atentado contra los activistas «perseguidos» por «la dictadura de Nicolás Maduro».

«Le pedimos a las autoridades colombianas y al gobierno del presidente Gustavo Petro una investigación exhaustiva, transparente y urgente que permita esclarecer los hechos, identificar a los responsables y garantizar justicia», añadió Machado en X.

Según la Defensoría del Pueblo, Velásquez es «defensor de derechos humanos, activista LGBTIQ+ y solicitante de refugio en Colombia».

¿Qué opciones tienen los nicaragüenses tras la cancelación de vuelos directos Managua-San José?

De acuerdo con fuentes consultadas por la AFP cercanas a las víctimas, el opositor Peche es consultor político y estuvo preso en Venezuela por su activismo contra el gobierno.

«Hacer política, defender derechos humanos o hasta opinar sobre lo que pasa en Venezuela puede ser causa de asesinato, ya no solo dentro del país (…) Todavía lo estoy procesando pero lo más importante es que afortunadamente estamos contándolo», dijo Peche en X.

El presidente de izquierda Gustavo Petro indicó que reforzará la protección de los defensores de derechos humanos «de cualquier país del mundo en Colombia».

Las primeras declaraciones de Donald Trump a su llegada a Egipto para firmar acuerdos de paz

«Toda la ciudadanía venezolana que quiera asilarse en Colombia, independiente de sus ideas, es bien recibida (…) Nadie puede decir que el gobierno los ha molestado cuáles quiera sean sus ideas. Se han expresado libremente y así continuará», dijo el mandatario.

Imágenes compartidas por la policía muestran el hallazgo del vehículo donde estaban los agresores, con dos pistolas al interior. Los sicarios no han sido ubicados.

La Defensoría pidió a la Fiscalía «esclarecer los hechos».

«El pueblo venezolano merece vivir en paz y democracia. Mientras se encuentren en territorio colombiano, las personas migrantes y refugiadas deben contar con el respaldo y acompañamiento de las autoridades», indicó la entidad en X.

Colombia ha recibido a casi 3 millones de migrantes venezolanos y es el principal receptor de este éxodo que huye de la crisis política y social en su país.

Petro no reconoció las elecciones en las que Maduro fue reelegido, pero mantiene relaciones diplomáticas con Venezuela y se ha mostrado del lado de Caracas ante el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe.

El mandatario cuestionó la concesión del Nobel de Paz a Machado, debido a una carta que esta envió en 2018 al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y también por sus estrechos vínculos con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Autor
AFP

Te podría interesar

Mundo

Machado sostuvo que no tenía en el radar el Nobel de la Paz. Solo lo supo cuando la despertaron con una llamada para anunciarle...

Mundo

La Cancillería venezolana disfrazó la decisión con el anuncio de una primera fase de la reestructuración del servicio exterior. También cerrarán la embajada en...

Mundo

"Estamos en el umbral de la victoria y hoy más que nunca contamos con el Presidente Trump (...)¡Venezuela será libre!", lanzó la opositora venezolana...

Mundo

La líder opositora, María Corina Machado, recibió el anuncio del premio en la clandestinidad y lo dedicó al "pueblo sufriente de Venezuela" y al...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024