Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Venezuela refuerza presencia militar en frontera terrestre ante despliegue de EEUU

Las autoridades locales de los estados Táchira y Amazonas anunciaron despliegues el jueves con patrullajes y procedimientos de control en pasos fronterizos con su vecina Colombia.

El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, sostiene un fusil M4A1 de fabricación estadounidense mientras habla durante una sesión en la Asamblea Nacional, en Caracas, el 17 de septiembre de 2024. AFP/NI

Venezuela reforzó este jueves su presencia militar en estados fronterizos con Colombia como parte de los ejercicios que realiza en respuesta al despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en el Caribe, constató la AFP.

Washington mantiene desde agosto un operativo «antidrogas» con siete buques de guerra cerca de las costas venezolanas. El presidente Donald Trump acusa a su par Nicolás Maduro de tener vínculos con el narcotráfico y el miércoles anunció que autorizó operaciones de la CIA contra Venezuela.

El despliegue es considerado por Caracas como una «amenaza» para un «cambio de régimen» y en respuesta Maduro ordenó maniobras militares con miles de efectivos en el país.

Las autoridades locales de los estados Táchira y Amazonas anunciaron despliegues el jueves con patrullajes y procedimientos de control en pasos fronterizos con su vecina Colombia.

Cinco datos que debe saber sobre la decisión de Donald Trump de realizar ataques hacia Venezuela

En Táchira, donde se encuentran los tres principales puentes que conectan Venezuela con Colombia, los efectivos se desplegaron en torno al Puente Internacional Simón Bolívar que comunica a las ciudades colombianas de Cúcuta y Villa del Rosario con la venezolana San Antonio, constató la AFP.

Según el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) de Táchira, general Michell Valladares, 17.000 efectivos fueron desplegados en Táchira.

«Se cerró parcialmente la entidad andina de manera parcial y se aseguró el orden interno en la ciudad de San Cristóbal», dijo el general citado en una nota de prensa.

Trump dice que ha iniciado una «larga» llamada con Putin

En Amazonas, en tanto, que limita hacia el sur con Brasil, los efectivos se dispersaron en el estado para resguardar «empresas estratégicas» y «servicios básicos».

Estas acciones buscan «elevar el nivel de apresto operacional» de los efectivos y asegurar la integración del «pueblo en armas», dijo el jefe de la Zodi en Amazonas, general Lionel Sojo.

Venezuela también mantiene despliegues en zonas costeras, como Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro, estados cercanos a Trinidad y Tobago.

Desde que fueran desplegados los buques en aguas internacionales del Caribe, Estados Unidos ha atacado al menos a cinco pequeñas embarcaciones de presuntos «narcoterroristas» con un saldo de 27 muertos.

Tras el último ataque marítimo, la policía de Trinidad y Tobago anunció que investigaba la posible muerte de dos de sus ciudadanos.

Residentes de la aldea Las Cuevas, en el norte de Trinidad, alertaron a la policía de que en la embarcación bombardeada iban dos trinitenses.

Autor
AFP

Te podría interesar

Mundo

Altos funcionarios ucranianos que visitan Washington esta semana se reunieron con representantes de los fabricantes de armas estadounidenses, entre ellos Raytheon, que produce misiles...

Mundo

Según análisis de imágenes satelitales y fotografías verificadas, al menos seis helicópteros de ataque MH-6 Little Bird y tres MH-60 Black Hawk han sido...

Mundo

"Estoy hablando ahora con el presidente Putin. La conversación está en curso, es larga, y reportaré el contenido, al igual que el presidente Putin,...

Nación

Expertos migratorios estiman que, hasta marzo de 2025, solo alrededor de 33,000 nicaragüenses habían iniciado trámites para regularizar su situación

Copyright © Nicaragua Investiga 2024