Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Rusia reembolsará en rublos a países «hostiles», una moneda que ha perdido 45% de valor

Se trata de una de las primeras respuestas rusas a las sanciones sin precedente impuestas a Rusia por numerosos países extranjeros tras su intervención militar en Ucrania

El presidente ruso, Vladímir Putin se reúne este lunes con Naftali Bennett, Primer Ministro de Israel. AFP/NI

Las autoridades rusas establecieron una lista de países «hostiles» al país, a los que los particulares y las empresas podrán reembolsar sus deudas en rublos, moneda que perdió un 45% de su valor desde enero, indicó el gobierno el lunes.

Esta lista de países, preparada tras un decreto presidencial del viernes que hace referencia a un «procedimiento provisional», incluye, entre otros, a países de la Unión Europea (UE), Australia, Estados Unidos, Canadá, Estados Unidos, Suiza y Japón.

Siga aquí todo sobre la guerra en Ucrania

Para ello, el deudor podrá pedir a un banco ruso que cree una cuenta especial en rublos a nombre del acreedor extranjero y enviarle un pago en moneda rusa por la cantidad debida, a la tasa de cambio del día en cuestión, según indique el Banco Central.

Esta medida se aplicará a pagos superiores a 10 millones de rublos por mes.

El presidente de Rusia no quiere noticias en su país que sean contrarias a lo que salga del Kremlin. (photo by Sameer Al-DOUMY / AFP)

Se trata de una de las primeras respuestas rusas a las sanciones sin precedente impuestas a Rusia por numerosos países extranjeros tras su intervención militar en Ucrania.

Las sanciones provocaron la depreciación histórica del rublo y se ven acompañadas de la congelación de una parte de los fondos de las autoridades en el extranjero, lo que impide al Banco Central sostener la moneda rusa.

La moneda rusa se cambiaba este lunes por la mañana a 137,70 rublos por dólar. Desde el 1 de enero ha perdido un 45% de su valor.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Este recrudecimiento de los ataques genera preocupación después de que Estados Unidos anunciara esta semana que suspenderá el envío de cierto armamento a Ucrania

Mundo

El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, rechazó el viernes las críticas, afirmando que la ley hará "explotar el crecimiento" del país.

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Mundo

Las autoridades iraníes han criticado duramente al OIEA por lo que califican como el "silencio" de la agencia ante los ataques israelíes y estadounidenses...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024