Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

EEUU cierra frontera a nicaragüenses, cubanos y haitianos

Pese al cierre de la frontera a los migrantes, Estados Unidos, sin embargo, aceptará 30,000 personas por mes de Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití.

Muro en la frontera entre México y Estados Unidos. Archivo/NI

Los migrantes nicaragüenses que pretenden cruzar la frontera sur hacia Estados Unidos, deberán pensarla dos veces, pues el gobierno del presidente Joe Biden, anunció este jueves que incluía a migrantes de Cuba, Haití y Nicaragua en el «exitoso» plan de “parole humanitario”, que ya fue aplicado a los venezolanos el año pasado, por el que también se expulsará y declarará no elegible a quienes intenten entrar de forma irregular.

El Departamento de Seguridad Nacional informó a través de un comunicado que esta nueva medida “combina vías seguras, ordenadas y legales a EEUU, incluida la autorización para trabajar, con consecuencias significativas para quienes no utilicen este camino”.

Llegada de migrantes nicas a frontera de EEUU supera a las del Triángulo Norte

 

30 mil nicaragüenses, cubanos, venezolanos y haitianos

La nueva normativa explica que hasta 30,000 personas por mes de estos cuatro países, que tengan un patrocinador elegible y pasen la verificación de antecedentes y verificación de antecedentes, pueden ir a Estados Unidos por un período de dos años y recibir autorización de trabajo.

«Las personas que crucen irregularmente la frontera de Panamá, México o los EE. UU. después de la fecha de este anuncio no serán elegibles para el proceso de libertad condicional y estarán sujetos a expulsión a México, que aceptará el regreso de 30,000 personas por mes de estos cuatro países que no cumplan con utilizar estos nuevos caminos», agrega el comunicado.

En octubre de 2022, el gobierno norteamericano estableció un plan para lidiar con la creciente inmigración venezolana, para esto anunció que los venezolanos que crucen la frontera a pie en solitario o en caravana, serían devueltos inmediatamente a México, como una forma de reducir este éxodo de estos ciudadanos sudamericanos.

Traicionados por su líder: los orteguistas encarcelados en 2022

 

Biden visitará la frontera con México

El presidente Joe Biden dijo que su administración quiere arreglar su sistema de migración y fortalecerlo para brindar estatus de protección temporal a los migrantes que están en todo el país, por lo que ha solicitado al Congreso 5 mil millones de dólares adicionales y mayor asistencia para poder brindar una buena cantidad de asilo a más personas.

“No podemos culpar a estos migrantes porque huyen de países opresores, (y) este es el país más libre del mundo por supuesto, buscan venirse para acá persiguiendo el sueño americano. Pueden hacer su solicitud de asilo y un oficial de Migración va a determinar si esa solicitud es viable o no lo es”, explicó el mandatario estadunidense esta mañana.

Este próximo domingo 8 de enero, el presidente norteamericano Joe Biden, llegará al El Paso, Texas, una de las zonas fronterizas más congestionadas de Estados Unidos por el tránsito de migrantes, entre estos, un gran número de nicaragüenses, venezolanos y cubanos, que huyen de sus respectivas dictaduras.

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Con esta nueva decisión de la administración republicana de la Casa Blanca miles de nicaragüenses se podrían ver afectados en el corto plazo

Mundo

Actualmente, el costo promedio de arrestar, mantener en detención y expulsar a un extranjero en situación irregular "es de 17.121 dólares", según la administración...

Mundo

Tesla, principal fuente de riqueza de Musk, ha sufrido las consecuencias de la implicación política de su propietario como asesor cercano de Trump.

Economía

El republicano culpó a su predecesor, el demócrata Joe Biden, de los datos negativos de este miércoles. "No asumí hasta el 20 de enero", escribió...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024