El gobierno del presidente Donald Trump ha enviado avisos a los migrantes, incluyendo nicaragüenses, con permisos de residencia temporal para que se «autodeporten» si no quieren ser «expulsados», informó a la AFP un portavoz del Departamento de Seguridad Interior (DHS).
Según la prensa estadounidense, las notificaciones fueron enviadas a los beneficiarios de la aplicación de teléfono móvil CBP One, creada por el gobierno del expresidente demócrata Joe Biden para que los migrantes pudieran pedir cita y entrar legalmente.
Desde enero de 2023 hasta finales de diciembre, más de 936.000 personas utilizaron esta aplicación para programar citas y presentarse en los puertos de entrada, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Trump puso fin por decreto a esta vía legal de ingreso y su administración sustituyó automáticamente la CBP One por la CBP Home con el fin de que los migrantes se autodeporten.
«Se han emitido avisos formales de rescisión y se insta a los extranjeros afectados a autodeportarse voluntariamente mediante la aplicación CBP Home«, afirmó a la AFP un portavoz del DHS que pidió el anonimato.
«Quienes se nieguen serán localizados, expulsados y se les prohibirá permanentemente el reingreso«, añadió.
Hombre vendía medicamentos vencidos en el Mercado Oriental. ¿Cómo operaba?
Insiste en que el gobierno tiene «plena autoridad para revocar» los permisos de permanencia temporal.
Durante la campaña electoral Trump prometió llevar a cabo la mayor deportación de migrantes de la historia del país.
«Es una promesa cumplida al pueblo estadounidense», señaló el portavoz.
Desde que comenzó su segundo mandato en enero, Trump tomó una serie de medidas drásticas para frenar la migración como poner fin a un programa humanitario para más de medio millón de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, quienes tienen de plazo hasta el 24 de abril para regularizar su estatus.
También acabó con el amparo migratorio conocido como Estatus de Protección Temporal o TPS, que afecta a cientos de miles de venezolanos.
AFP
