Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

“Sos un cerdo, hijueputa”: Así fue el interrogatorio de un paramilitar a un sacerdote en Nicaragua

“Esta es la casa de Dios, hijueputa, no es tu casa. Sos un cerdo. Que nunca se te olviden mis palabras”, grita el paramilitar, mientras el sacerdote permanece visiblemente nervioso y temeroso.

Un video divulgado recientemente en redes sociales muestra un interrogatorio violento y cargado de insultos que sufrió el sacerdote Pedro Leonardo Méndez Pérez a manos del paramilitar Edwin Francisco Mendoza Espinoza, vinculado al régimen Ortega-Murillo. 

Esta es la casa de Dios, hijueputa, no es tu casa. Sos un cerdo. Que nunca se te olviden mis palabras”, grita el paramilitar, mientras el sacerdote permanece visiblemente nervioso y temeroso. No se puede confirmar si estaba siendo amenazado con un arma durante la grabación.

Así financió el régimen a paramilitares para reprimir en 2018

El hecho ocurrió en 2018, en la parroquia Santa María Magdalena, ubicada en Monimbó, Masaya, una zona emblemática por su resistencia durante las protestas contra la dictadura.

Durante el interrogatorio, Mendoza lanza múltiples agresiones verbales contra el sacerdote, a quien acusa de encubrir a jóvenes armados que supuestamente dispararon desde la iglesia contra los llamados “brigadistas de la paz”, nombre utilizado por el régimen para referirse a los paramilitares.

El video se viralizó a inicios de mayo de 2025, luego de que el propio paramilitar lo publicara en su cuenta de Facebook, aunque posteriormente fue eliminado.

El interrogatorio:

—¿Cómo se encuentra de salud? —le pregunta el paramilitar al sacerdote.

—Bien.

—¿Cuántas personas había aquí, de los que andaban poniendo tranques, de los que ustedes amparan?

—De los que andaban aquí solamente eran como seis estudiantes de medicina.

—¿Estudiantes?

—Estaban aquí pues, en ese puesto.

—Pero hubieron disparos desde adentro de la Iglesia hiriendo a los broderes de la brigada de la paz (paramilitares).

—Usted cómo sacerdote se siente bien con Dios de estar mintiendo. Le estoy diciendo que hubo disparos. Hay 12 heridos de la brigada de paz, que fueron heridos desde esta iglesia. ¡Mirá al frente que tus feligreses te están viendo, y aparte de eso te está viendo Dios! ¡No mintás hubieron 12 heridos que fueron asesinados desde esta Iglesia, no me digás esa mierda! ¿Cuántos habían aquí con armas?

—Eran seis que estaban aquí —le responde el sacerdote.

—¡Con armas! —le gritó violentamente el paramilitar.

—Con armas los que venían de allá para acá (los paramilitares atacando en dirección a la iglesia), se quedaron aquí y se replegaron para allá. La iglesia estaba cerrada.

—¿Los conocés a todos?

—Apenas tengo dos años de estar aquí, yo no conozco a nadie.

—Ellos tienen tres meses de estar aquí, vos tenés dos años, ¿cómo no los vas a conocer? —le grita el paramilitar al sacerdote.

—Es que no solo son de aquí, son de otro lado, vinieron de todas partes. Incluso, hay personas que estaban en esas pandillas que le llaman, que no los conocía, no sé quiénes son.

—¿Qué orientaciones tenés vos desde la Iglesia católica, tu jefe, qué te dicen respecto a estos hijos de juela de la cien puta de los tranques?

—A nosotros solo nos dicen solamente que, en todo momento, la Iglesia lo que tiene que hacer es salvar vidas sea de donde sea, de quién sea. Y esa es mi homilía todos los domingos. Miren: ‘nosotros somos hermanos nicaragüenses, dejemos el odio, busquemos la reconciliación, cada quien tiene su opinión, respetemos’. Esa es mi predica los domingos. Todos los que vienen aquí son católicos, vengan de un partido o de otro. No podemos ponernos los unos contra los otros.

—¿Le dijiste a la gente que están quemando policías vivos? A los que vos recibís aquí, a los estudiantes de medicina, ¿le dijiste a la gente eso? Omitir es mentir.

—Ayer me di cuenta de eso, porque yo no tengo ni Facebook.

—No tenés conciencia vos. Vos no crees en Dios.

—Como no, yo creo en Dios —le respondió el sacerdote.

—No cree en Dios, porque si creyeras en Dios tuvieras miedo, tuvieras miedo de mentirle a la gente, de mentirle a tus feligreses. Ellos te ven como sus representantes de Dios, mientras vos tenés a asesinos aquí que le disparan a policías que vienen a liberar tu ciudad, que vienen a darle libertad a tu gente, no está viendo a tus feligreses que están hartos de estar en esta mierda. A mí no me metas el cuento de que estos hijueputas son de aquí. ¡Ninguno de estos hijueputas son de aquí. Y la Iglesia ampara esta mierda, esta es la casa de Dios hijueputa, no es tu casa y de ninguno. Esta mierda se hizo con los reales del pueblo pobre. Sos un cerdo, cerdo, que nunca se te olviden mis palabras hijueputa.

El historial delictivo del paramilitar

Edwin Francisco Mendoza Espinoza fue arrestado el 28 de diciembre de 2018, según registros oficiales, tras ser detenido con armas ilegales junto a otros tres sujetos. La policía lo vinculó a una banda que realizaba robos en el sector de la Laguna de Xiloá. Su madre, Martha Espinoza, incluso interpuso un recurso de exhibición personal alegando una detención arbitraria.

En 2018, el régimen sandinista utilizó fondos de nueve proyectos municipales, disfrazados de servicios comunitarios y de limpieza, para financiar a grupos paramilitares, que luego fueron desplegados para reprimir a los manifestantes que pedían un cambio de gobierno.

¿Qué es el Departamento “H” de la Policía y por qué opera clandestinamente?

La dictadura le pagaba a cada persona 300 córdobas por día, equivalentes a 8,20 dólares, en concepto de viáticos, alimentación y aseo. Inicialmente estos pagos fueron establecidos por dos meses, pero se ampliaron en el tiempo hasta diciembre de ese año.

Estos fondos permitieron la sostenibilidad operativa de dichos grupos paramilitares en 2018, “garantizando su movilidad, comunicación y acciones de violencia y coerción, en un esquema que vincula a instituciones públicas con grupos armados progubernamentales”, según la ONU.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

Los sacerdotes que no cumplan con las órdenes de Managua de presentar sus planes semanales a la Policía y permitir que se les tome...

Nación

Después de ser desterrado de Nicaragua, el sacerdote Silvio Fonseca Martínez ahora es pastor asociado en tres iglesias en Estados Unidos y está feliz...

Nación

En su declaración más reciente, el papa hizo un llamado claro y contundente: que se respeten los derechos fundamentales de los nicaragüenses.

Nación

Asdrubal Zeledón Ruiz, presbítero de la parroquia del santuario de Nuestro señor de Esquipulas, perteneciente a la Diócesis de Jinotega, fue secuestrado el miércoles...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024