Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Esta es la insólita justificación de EEUU para terminar el TPS para nicaragüenses

EEUU afirma que Nicaragua tiene avances significativos en su recuperación con ayuda internacional, una economía galopante y se ha convertido en un destino turístico mundial.

Migrantes guatemaltecos deportados de Estados Unidos suben a un autobús a su llegada a la Base de la Fuerza Aérea Guatemalteca en Ciudad de Guatemala el 29 de enero de 2025. AFP/NI

Un borrador de documento en circulación que anuncia la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Nicaragua y Honduras, justifica esta decisión argumentando una estabilidad y crecimiento económico de la Nicaragua de Daniel Ortega, lo que permitiría el retorno de sus ciudadanos.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) asegura que hay mejoras notables permitan a Nicaragua gestionar el retorno de sus nacionales. Además sostiene que el país centroamericano “ha logrado avances significativos en su recuperación con la ayuda de la comunidad internacional”.

EEUU cancela TPS a nicaragüenses y fija fecha límite para que salgan del país

Estados Unidos justifica que Nicaragua ahora es un país líder en crecimiento en turismo, ecoturismo, agricultura y energías renovables; cuenta con proyectos que han mejorado la administración y gestión de tierras. 

Por eso, aseguran, los nicaragüenses tienen un plazo de 60 días a partir de esa fecha para que abandonen el país o regularicen su estatus migratorio.

Un discurso doble rasero

Estados Unidos emitió una advertencia en junio pasado a sus ciudadanos que planeaban viajar a Nicaragua, instándolos a reconsiderar su viaje debido al creciente autoritarismo en el país, lo que lo convierte en un lugar más peligroso para los turistas.

Nicaragua mantiene un nivel 3 de advertencia de viaje. Esto implica una recomendación de evitar viajar al país debido a la aplicación arbitraria de leyes, el riesgo de detenciones injustas y la limitada asistencia sanitaria. El nivel más alto de advertencia es el nivel 4, que aconseja “no viajar”.

Deuda externa de Nicaragua se mantiene en niveles críticos pese a leve reducción

A pesar de esto, Estados Unidos afirma que Nicaragua tiene proyectos de inversión que han contribuido a la vivienda, la seguridad alimentaria y la restauración del sector salud. 

Pero el aviso de alerta del Departamento de Estado aseguró hace un mes que las personas que trabajan en organizaciones sin fines de lucro, grupos religiosos, universidades y medios de comunicación corren especial peligro.

Las otras justificaciones

“⁠Nicaragua se ha convertido en un destino turístico mundial, a la vez que promueve la sostenibilidad y revitaliza las comunidades locales”, dice Estados Unidos.

Además sostienen que la “innovación tecnológica está empoderando a los agricultores y pescadores locales, haciendo que el sector agrícola sea más competitivo y rentable”.

Pareja fallece dentro de vehículo por intoxicación de monóxido de carbono

También manifiestan que Nicaragua continúa mostrando fundamentos macroeconómicos estables, incluyendo un récord de cinco mil millones de dólares en reservas internacionales, una carga de deuda sostenible y un sector bancario bien capitalizado. 

Por otro lado, ha aceptado regularmente el regreso de sus ciudadanos con órdenes de expulsión definitiva durante los últimos cinco años.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Economía

En el ámbito empresarial, las acciones del fabricante en vehículos eléctricos Tesla cayeron un 6,79% (293,94 dólares), después de que su jefe y antiguo...

Nación

Organizaciones como WOLA critican la decisión, señalando que ambos países enfrentan problemas estructurales como impunidad, violencia, pobreza y falta de servicios públicos

Mundo

Los servicios meteorológicos mantenían el lunes la alerta por inundaciones en algunas zonas del centro de Texas hasta las 19H00 locales.

Nación

Según un borrador de documento que ha sido puesto en circulación, el TPS para ciudadanos nicaragüenses venció el 5 de julio de 2025. 

Copyright © Nicaragua Investiga 2024