Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Policía es la primera violadora de derechos humanos en Nicaragua, según CPDH

La Policía Nacional ha sido cuestionada por su actuar durante las protestas al disparar balas de plomo contra estudiantes | Foto: REUTERS

La Policía Nacional se coronó como la principal institución violadora de derechos humanos en Nicaragua, según reveló el informe trimestral de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH). De las 1,747 denuncias recogidas en lo que va de 2019, el 70% señalan a la institución dirigida por Daniel Ortega, como la principal responsable de atentar contra los nicaragüenses.

“La Policía Nacional es la primera violadora de derechos humanos, son prácticamente el 70% de las denuncias en las cuales se ha reflejado por parte de CPDH”, divulgó Carla Sequeira, directora del área de asesoría legal de CPDH.

En segundo lugar, la CPDH registró que miembros del partido gobernante, del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), están detrás de persecuciones y otras violaciones de derechos humanos.

“En segundo lugar tenemos como violación de derechos humanos, la persecución política por personas afines al gobierno, directamente personas miembros de los CPC o militantes del Frente Sandinista”, añadió la abogada de la CPDH.

Simpatizantes sandinistas agrediendo a manifestantes opositores el 18 de abril en Managua.

Las denuncias por violaciones de derechos humanos en Nicaragua aumentaron un 35% en el primer trimestre de 2019, en comparación con el mismo período de 2018.

“A pesar que el año pasado fue donde hubo más convulsión en cuanto a las violaciones de derechos humanos, nosotros apenas reportamos 1200 denuncias hasta el corte de junio. En este año, solo el primer trimestre registramos 1747 denuncias. Ha aumentado un 35%”, señaló la abogada defensora.

Según el detalle del documento, de las 1741 denuncias la persecución política (512), amenazas (357), detención sin cumplir con las normas establecidas (239), abuso de autoridad (134) y torturas (61), son las principales agresiones que aquejaron a la población nicaragüense.

Asimismo, el informe registra 8 denuncias por asesinato a manos de agentes de la Policía Nacional y del Sistema Penitenciario Nacional, como los casos de Eddy Montes y Bryan Murillo. Además, 6 casos a manos de grupos afines al partido de gobierno y paramilitares, según señalaron familiares.

El 32 por ciento de los denunciantes fueron menores de 30 años de edad. La mayoría de denuncias se registraron en Managua y Jinotega, seguido de Matagalpa, Masaya y León.

El informe destaca que el Estado tiene una gran cuota de responsabilidad respecto al aumento en las denuncias que CDPH ha recepcionado en este año.  “Las violaciones de derechos humanos por parte del Estado han aumentado, tal vez no sea por asesinato o derechos laborales, pero sí está la percusión político, asedio”, apuntó la abogada.

IMPORTANTE

Este contenido llega a usted de manera gratuita, pero necesitamos su apoyo para seguir brindando periodismo de calidad y mantener nuestra independencia. Su contribución es muy valiosa para Nicaragua Investiga. Con su donativo usted aporta al periodismo que hacemos en este proyecto. Para donar haga click aquí ▶ https://bit.ly/2HT5Wsm

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

El inicio de 2025 ya registra la muerte de seis mujeres nicaragüenses, una de ellas asesinada por su pareja en un barrio de Managua

Mundo

Los defensores de los derechos humanos expresan su preocupación por el creciente número de ejecuciones en ese país

Portada

Desde choque eléctricos hasta abusos sexuales múltiples, el horror de una de las más crueles dictaduras de América queda reflejado en el noveno informe...

Nación

El festival fue fundado en 2013 por el escritor nicaragüense Sergio Ramírez.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024