Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Daniel Ortega dice que Nicaragua dará la batalla en la OEA

Insiste en acusar a la  OEA de seguir lineamientos de Estados Unidos

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dijo hoy que Nicaragua dará la batalla en la OEA, cuyo organismo aprobó la creación de un grupo de trabajo con el fin de apoyar el diálogo nacional y contribuir a la «búsqueda de soluciones pacíficas y sostenibles» para superar la crisis que ha dejado entre 317 y 448 muertos, según organismos humanitarios.

«Yo veo que, aún con el debilitamiento que tiene la OEA, tenemos que seguir dando la batalla. Es un espacio que está ahí y hay que dar la batalla», señaló el mandatario en una entrevista ofrecida al diario en línea estadounidense GrayzoneProject.

La formación de ese «grupo de trabajo», aprobada el jueves pasado, recibió el aval de 20 de los 34 países que son miembros activos de la OEA, mientras que cuatro Estados votaron en contra (Nicaragua, Venezuela, Bolivia y San Vicente y las Granadinas), ocho se abstuvieron y dos estuvieron ausente.

Ortega criticó que Estados Unidos es uno de los promotores de la creación de ese grupo y no ha ratificado tratados internacionales en materia de Derechos Humanos.

«Son elementos que debilitan a la OEA, indiscutiblemente, pero lo que más debilita a la OEA en estos momentos, es la actitud revanchista de Gobiernos de derecha que hoy hacen mayoría en América Latina y que han hecho cuerpo con los Estados Unidos, o dirigidos por los Estados Unidos», reprochó.
Asimismo, Ortega dijo estar «totalmente claro y convencido» que la política de EE.UU. «no ha cambiado» en relación con Nicaragua.
«Quieren tener Gobiernos sometidos totalmente a sus decisiones, y por lo tanto, ellos siempre han rechazado la posibilidad de que el Frente (Sandinista de Liberación Nacional) retornara al Gobierno», sostuvo.

Acusó directamente a los congresistas del Estado de La Florida de cabildear en Washington contra su Gobierno, el de Cuba, Venezuela y «en contra de los países que ellos consideran que no se les someten a sus políticas».

Reconoce éxodo nicaragüense

Por otro lado, Ortega reconoció que «hay una tendencia de emigrar» porque la crisis en Nicaragua no solamente ha dejado muertos, sino que también han dañado la economía nicaragüense.

«Con el desempleo que ha generado esta crisis, el desempleado va a buscar otro camino, y buscan para Costa Rica que es más cercano, y buscan también para los Estados Unidos», apuntó.

Como nota curiosa, Ortega dijo en la entrevista que no tiene una cuenta de Twitter, porque, según dijo: «¡Me volvería loco!» y que, a su juicio, «sería una pérdida de tiempo».

Las protestas contra Ortega, a quien sus críticos acusan de abuso y corrupción, comenzaron el pasado 18 de abril por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en reclamaciones para que renuncie a la presidencia, que ocupa de forma ininterrumpida desde hace once años.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Será un +18% para Managua. +54% en total para China (sumando varios aranceles), +20% para la Unión Europea (UE), +46% para Vietnam, +24% para...

Política

El caso de Martinelli ha desatado una crisis bilateral, pues el gobierno de Nicaragua aprovechó para reprochar a Panamá haber hecho declaraciones "ofensivas" en...

Economía

Trump introdujo aranceles de 10% a las importaciones de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, Guatemala, Honduras y El Salvador. Para Venezuela serán...

Política

La ONU identificó por primera vez a 54 funcionarios, militares, policías, magistrados y diputados de Nicaragua, con los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024