Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Régimen sandinista da personería jurídica a Asociacion Pro-unificación de China

La Asociación Pro-Unificación Pacífica de China recibió del Ministerio del Interior la personería jurídic, según una publicación en La Gaceta..

Ortega endeuda más al país, asumirá un préstamo por casi 27 millones de dólares con una empresa China
Foto Referencial / Laureano Ortega Murillo, asesor presidencial de Nicaragua, y Luo Zhaohui, presidente de la Agencia China para la Cooperación Internacional, CIDCA.

El régimen sandinista, encabezado por Daniel Ortega y Rosario Murillo, otorgó la personería jurídica a la Asociación Pro-Unificación Pacífica de China en Nicaragua (APUPCN).

Así consta en el acuerdo 24-2024-OSFL del Ministerio del Interior publicado este viernes en La Gaceta, Diario Oficial, representando un paso más en el afianzamiento de las relaciones entre la dictadura y el gigante asiático, tras el rompimiento de relaciones con Taiwán en diciembre del 2021.

«Otorgar personalidad jurídica a la Asociación Pro-Unificación Pacífica de China en Nicaragua, la cual podrá conocerse de forma abreviada como (APUPCN), siendo esta asociación sin fines de lucros, de duración indefinida y con domicilio en la ciudad de Managua», señala el documento oficial.

Laureano Ortega toma el lugar de sus padres y destaca beneficios de las relaciones con China

Hay que recordar que pese esas palabras de «reunificación pacífica», en realidad China considera a Taiwán una provincia rebelde y en reitaradas ocasiones ha amenazado con el uso de la fuerza para lograr la reunificación.

Desde el rompimiento con Taiwán y el acercamiento con China, Nicaragua ha firmado una serie de acuerdos con la potencia comunista, sin fiscalización independiente.

Mineras de Laureano Ortega y Mansell vinculadas a intermediación con China y la minería ilegal en áreas protegidas

Entre las facilidades que los Ortega Murillo les están dando a los chinos están miles de hectáreas de tierras para explotación minera, así como también el desarrollo de diversos proyectos de infraestructura, incluyendo un nuevo aeropuerto internacional.

Igualmente se ha firmado un acuerdo de libre comercio, el cual aún no genera grandes frutos para Nicaragua, a diferencia de las relaciones económicas con Estados Unidos, que es el principal socio comercial del país, además del principal origen de las remesas.

También se cree que el régimen esté interesando en que China retome el fracasado proyecto del Canal Interoceánico que había firmado con el oscuro empresario chino Wang Jing, a quien luego de más de 10 años, le canceló la concesión esta semana, pese a que el proyecto nunca arracó.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

El inminente regreso de Trump a la oficina oval ha generado temores de que las tensiones entre EEUU y China aumenten rápidamente.

Política

Con las nuevas leyes represivas del régimen, tanto opositores como seguidores oficialistas que discrepen, están en la cuerda floja

Ocio

Funcionarios del saliente gobierno de Joe Biden, aseguraron que dejarán la aplicación de la ley en manos del presidente electo, Donald Trump, que tomará...

Política

El dictador Daniel Ortega envío a China una delegación compuesta por secretarios políticos y alcaldes, quienes iniciaron este lunes una agenda de trabajo con...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024