Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Daniel Ortega se declara víctima de «tortura» por sanciones de EEUU

Ortega pareció abogar por un diálogo con EEUU sobre el asunto de las sanciones al asegurar que deberían tratar el tema de forma «verdaderamente inteligente y racional».

Ortega pareció abogar por un diálogo con EEUU sobre el asunto de las sanciones al asegurar que deberían tratar el tema de forma "verdaderamente inteligente y racional".

Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, aprovechó un discurso televisivo que ofreció ante sus medios de comunicación en el marco del «Foro del reencuentro con la madre tierra», para volver a quejarse por las sanciones que le ha impuesto Estados Unidos desde 2018 a varios de sus funcionarios señalándolos de delitos como violación de derechos humanos, lavado de dinero y corrupción.

Ortega dijo que Estados Unidos en lugar de apoyar a países como Nicaragua para combatir la pobreza «lo que hacen es castigarlos, torturarlos, sancionarlos, violar los derechos humanos de pueblos enteros» y recordó que entre los «castigados» estaban Cuba, Venezuela y Nicaragua. Los tres países han sido calificados como «la troika de la tiranía latinoamericana» y forman parte de la línea dura de izquierda que se confronta públicamente a la nación norteamericana.

El mandatario pareció abogar por un diálogo sobre el caso de las sanciones con Estados Unidos al afirmar que «no hay pensamiento en la cúpula de los países desarrollados para tratar esto temas de forma verdaderamente inteligente y racional, porque lo que provocan es el caos, agudizan la pobreza, en los pueblos que agreden con sanciones».

El gobierno de Daniel Ortega tiene a 28 funcionarios sancionados, incluyendo varias entidades entre las que se encuentra la Policía Nacional que ha sido señalada por Estados Unidos de graves violaciones a los derechos humanos y a la que el Departamento del Tesoro incluyó en la lista de la OFAC y que prácticamente están vetados por el sistema financiero internacional.

Su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo, así como tres de sus hijos, Laureano, Rafael y Juan Carlos Ortega Murillo forman parte de los sancionados.

El Gobierno de Estados Unidos, a través de la subsecretaria interina de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Julie J. Chung, aseguró el pasado 19 de abril a través de su cuenta de Twitter que en Nicaragua sigue la «represión» y que el país está de «duelo» al cumplirse 3 años del inicio de las manifestaciones antigubernamentales.

«La represión continúa, los presos políticos siguen encarcelados. Elecciones libres y justas permitirán que los nicaragüenses sanen y prosperen» expresó, dejando claro que solo un proceso electoral transparente permitirá la salida de la crisis que vive el país.
Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

En Nicaragua el régimen de Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo, ha tomado acciones contra las oenegés, clausurando más de 5.600 desde 2018...

Política

El anuncio lo dio Murillo en su soliloquio de este martes 20 de mayo, luego de las especulaciones que se canceló el homenaje del...

Política

Entre los capturados se encuentran Noel Moreno, exalcalde del municipio de San Sebastián de Yalí; y Oscar Gadea, exjefe edil del poblado de Santa...

Mundo

La nota, que afirma que Bukele adoptó "un patrón autoritario frente al descontento social", la suscriben también, el Centro por la Justicia y el...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024