Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU

Los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos oscilan según los países entre un mínimo del 10% y un 54% acumulado en el caso de China.

Esta combinación de imágenes creada el 04 de abril de 2025 muestra, de izquierda a derecha, a To Lam, secretario general del Partido Comunista de Vietnam, en Yakarta, el 10 de marzo de 2025, y al presidente estadounidense, Donald Trump, tras firmar una orden ejecutiva sobre aranceles recíprocos en la Casa Blanca, en Washington, DC, el 2 de abril de 2025. AFP/NI

Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes después de que China respondió a los aranceles anunciados por Donald Trump con nuevos gravámenes a las importaciones de Estados Unidos, atizando los temores a una guerra comercial total.

Los aranceles anunciados por Trump, más duros de lo que se esperaba, sacudieron las bolsas el jueves y Wall Street registró las peores pérdidas desde los primeros días de la pandemia de covid-19.

Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2,34% del Dow Jones, un retroceso de 3,14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3,39%.

El dólar logró recuperar terreno este viernes, después de la marcada caída que registró el jueves por los temores a una recesión en Estados Unidos.

«Los inversores están sumidos en la fase de ‘sacar el dinero ya’, por temor a que otros países sigan el ejemplo de China y, además por el miedo de que el presidente de Estados Unidos responda a los aranceles de China con aún más gravámenes», explicó a AFP Chris Beauchamp, analista jefe de mercados de IG.

La ruta para la justicia, este es el siguiente paso contra los responsables de crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

«Esta guerra comercial no se parece a nada que hayamos visto en años, tal vez décadas», añadió.

En Asia, los inversores siguieron vendiendo en masa sus acciones. Tokio cerró con una caída del 2,75% y las pérdidas fueron muy marcadas en las cotizaciones de los fabricantes de automóviles: Toyota bajó 4%, Nissan y Honda sufrieron un desplome de más de un 5%.

La tendencia bajista también se sintió en Seúl, que cayó un 0,86% y en Sídney, donde la bolsa cedió 2,44%. Las bolsas chinas estuvieron cerradas por ser día festivo.

– Debacle en las bolsas europeas –

En Europa, tras las fuertes pérdidas de la víspera, el anuncio de que China impondrá aranceles adicionales del 34% a los bienes estadounidenses sacudió con fuerza los mercados.

El CAC 40 de París registró su peor jornada desde marzo de 2022 y cedió 4,26% al cierre, Fráncfort y Londres cayeron 4,95%. En Madrid, el Ibex 35 cerró con pérdidas del 5,83% y Milán retrocedió 6,53%.

El anuncio también desestabilizó al petróleo, que la víspera acumuló ya pérdidas, y siguió este viernes la racha negativa. El barril de Brent del mar del Norte con entrega en junio cayó 6,91% a 65,29 dólares hacia las 16H00 GMT.

Cinco acontecimientos políticos que marcaron la semana del 31 de marzo al 4 de abril en Nicaragua

Durante la operativa, este marcador bajó brevemente a 64,03 dólares por barril, un mínimo desde abril de 2021.

Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI) para entrega en mayo, la referencia en Estados Unidos, cedió 7,80% a 61,73 dólares.

Otra materia prima que cayó con fuerza fue el cobre que se desplomó más de un 5%. Este metal es vital para el almacenamiento de energía, la fabricación de vehículos eléctricos y las turbinas eólicas.

– «Una onda expansiva» –

«El 2 de abril seguirá siendo un punto de inflexión en la historia del comercio mundial. Los anuncios de Donald Trump han desencadenado una onda expansiva», dijo John Plassard, un especialista en inversiones de Mirabaud.

Los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos oscilan según los países entre un mínimo del 10% y un 54% acumulado en el caso de China.

Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil

Los productos procedentes de la Unión Europea estarán sujetos a aranceles del 20%.

Trump confirmó este viernes que no cambiará el rumbo y dijo a los inversionistas que «jamás» cambiará sus políticas.

«Los mercados sufrieron nuevos escalofríos cuando se materializó la amenaza de una represalia de China», explicó Susannah Streeter, de Hargreaves Lansdown.

«La gran preocupación es que esto sea un signo de una fuerte escalada de la guerra de aranceles que tenga grandes implicaciones para la economía mundial», agregó.

Autor
AFP

Te podría interesar

Economía

El anuncio de Trump a principios de esta semana de fuertes gravámenes contra sus principales socios comerciales ha sacudido los mercados globales.

Ocio

Según la propia TikTok, aproximadamente el 60% del capital de ByteDance está en manos de inversores no chinos, lo que significaría que la plataforma...

Economía

Trump introdujo aranceles de 10% a las importaciones de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, Guatemala, Honduras y El Salvador. Para Venezuela serán...

Economía

La vocera sandinista aseguró que, como todos los gobiernos del mundo, el régimen también analizará una respuesta a la medida anunciada el miércoles por...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024