El balance final de muertos tras el desplome de la discoteca en Santo Domingo cerró en 221 víctimas, informó el viernes la presidencia dominicana, mientras buscan agilizar las autopsias y entrega de cadáveres.
El saldo coincide con el último boletín de las autoridades, que incluye 189 personas rescatadas con vida entre los escombros del club Jet Set.
El techo del local colapsó la madrugada del 8 de abril durante un concierto del popular cantante Rubby Pérez, una de las voces más emblemáticas del merengue dominicano. Pérez falleció durante la tragedia.
La morgue ha realizado 191 autopsias y prometió trabajar hasta entrada la madrugada para culminar con la identificación de los cuerpos en medio del desespero de familiares de víctimas que continúan aglomerados reclamando celeridad.
Las autoridades instalaron seis carpas alrededor de medicina legal y el personal que trabaja en la identificación de las víctimas los ubica con un megáfono. Los nombres de las víctimas también aparecen en una lista que se proyecta en una enorme pantalla y que incluye también a una gobernadora y dos exbeisbolistas.
Julio Alberto Acosta perdió a su hijastra en la tragedia y denunció que le entregaron un cuerpo equivocado. «Nos entregaron una funda (bolsa) y dijimos que teníamos que abrirla para ver si era ella, pero ella no era».
«Queremos que nos entreguen la que verdaderamente es para que su mamá la vea y vayan a enterrarla», exigió.
– Búsqueda de respuestas –
El gobierno contrató de manera temporal a 12 médicos patólogos forenses para agilizar las autopsias y entrega de cuerpos.
«No va a quedar nadie sin identificar y nadie sin tener una respuesta», prometió el ministro de Salud, Víctor Atallah. «Vamos a mover hasta la última piedra que haya que mover».
El cuerpo del hermano de Yuni García apareció el jueves de madrugada. Trabajó en la Jet Set como agente de seguridad por 10 años.
Piden a la ONU intervenir por venezolanos en EEUU deportados a El Salvador
«Fue el último lugar donde ellos buscaron y sacaron escombros», dijo a la AFP García. «Supe que lo tienen en un cuarto frío y lo van a sacar para hacerle la autopsia». «¡Esto es desesperante!», expresó entre lágrimas.
El gobierno anunció la creación de una comisión de expertos nacionales y del extranjero para determinar las causas de la que se considera la mayor tragedia de los últimos años en ese país caribeño.
El presidente dominicano, Luis Abinader, se comprometió el viernes a buscar «respuestas a qué pasó, por qué pasó, cómo pasó».
Administración de aeropuertos será dirigida por agentes represores del régimen
«Vamos a llorar a nuestra gente y después conseguir esas respuestas», indicó.
La alcaldía del capitalino Distrito Nacional habilitó seis funerarias con 170 ataúdes de forma gratuita.
Entre los fallecidos también hay «varios» estadounidenses, según un comunicado del jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, que expresó sus condolencias vía telefónica a Abinader.
– Capilla ardiente –
Desde el aire puede verse el agujero que dejó el techo colapsado de la discoteca y en el medio máquinas de aire acondicionado y plantas eléctricas que pesaban toneladas.
Más de 300 socorristas trabajaron por 59 horas continuas para buscar sobrevivientes y recuperar cadáveres. Recibieron apoyo de perros especializados, así como maquinaria para mover escombros.
Nicaragua: Inicia Semana Santa 2025 con procesiones prohibidas
Un altar dispuesto frente a la zona del desastre se ha ido llenando con flores, velas y mensajes. «El país está en luto», remarcó Abinader.
Entre jueves y viernes se celebraron funerales en Santo Domingo, la vecina Haina y Neyba, a 200 km de la capital. Una multitud despidió entre lágrimas y canciones a Rubby Pérez en el Teatro Nacional, donde fue velado en capilla ardiente.
AFP
