Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Delcy Rodríguez responde sobre rumores de diálogo secreto con Estados Unidos

Rodríguez calificó la noticia como una falsedad absoluta en un mensaje difundido a través de Telegram, acusando al medio de formar parte de una campaña de desinformación contra el pueblo venezolano

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, habla durante una rueda de prensa en Caracas el 8 de septiembre de 2025. AFP/NI

Delcy Rodríguez, vicepresidenta del chavismo en Venezuela, rechazó categóricamente este jueves informaciones publicadas por un periódico estadounidense que sugerían que ella y su hermano Jorge Rodríguez habían entablado conversaciones con Washington para desplazar a Nicolás Maduro del poder, a cambio de mantener el control del gobierno.

El reporte, difundido por el Miami Herald, indicaba que los hermanos Rodríguez habían propuesto dos escenarios alternativos mediante contactos indirectos en Qatar, un nación que ha actuado como facilitador en pasados intercambios de prisioneros entre ambos países. Según la publicación, Maduro habría dado su aprobación a estos acercamientos, y los proponentes argumentaban no tener vínculos con acusaciones de narcotráfico pendientes.

Revelan de qué hablarán Trump y Zelenski en reunión del viernes

Rodríguez calificó la noticia como una falsedad absoluta en un mensaje difundido a través de Telegram, acusando al medio de formar parte de una campaña de desinformación contra el pueblo venezolano. «Es puro engaño, sin principios ni integridad, que solo promueve falsedades y basura», expresó, enfatizando la cohesión del liderazgo político y militar en apoyo a la voluntad popular.

Para reforzar su posición, compartió una imagen personal junto a Maduro, acompañada de un texto que afirmaba: «Unidos firmemente al lado del presidente Maduro, avanzando en la senda marcada por Chávez. No han logrado ni lograrán desestabilizarnos».

Venezuela refuerza presencia militar en frontera terrestre ante despliegue de EEUU

Este episodio se enmarca en un contexto de tensiones crecientes entre Caracas y Washington. Estados Unidos mantiene cargos contra Maduro por presuntamente liderar redes de narcotráfico, lo que ha motivado el despliegue de naves militares en el Caribe desde agosto para interceptar rutas de drogas. En operaciones recientes, al menos cinco embarcaciones menores han sido intervenidas, resultando en 27 fallecidos.

Sheinbaum y Petro respaldan a Ortega y Maduro: no irán a Cumbre de las Américas

Además, el presidente estadounidense Donald Trump reveló recientemente haber aprobado acciones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) dirigidas contra Venezuela, sin detallar el momento exacto, y mencionó la posibilidad de incursiones terrestres contra grupos delictivos en el país sudamericano.

Maduro, por su parte, desestimó estas afirmaciones durante un evento público, cuestionando su novedad: «¿Quién podría creer que la CIA no ha estado activa en Venezuela durante seis décadas, o que no ha tramado contra Chávez y contra mí por más de 26 años?».

Las autoridades venezolanas interpretan estas medidas como intentos encubiertos de forzar un cambio de régimen, en medio de un prolongado impasse diplomático.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

Martha Tineo, activista de la ONG Justicia, Encuentro y Perdón, celebró el galardón que reconoce la lucha de las venezolanas en la búsqueda de...

Mundo

Trinidad y Tobago, situada frente a la costa de Venezuela, está investigando si dos de las personas muertas en esos ataques son de ese...

Mundo

Las autoridades locales de los estados Táchira y Amazonas anunciaron despliegues el jueves con patrullajes y procedimientos de control en pasos fronterizos con su...

Mundo

Altos funcionarios ucranianos que visitan Washington esta semana se reunieron con representantes de los fabricantes de armas estadounidenses, entre ellos Raytheon, que produce misiles...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024