Síguenos

¿Qué estas buscando?

Ocio

Meta prepara un potencial rival de Twitter

Según medios digitales, la nueva aplicación de Meta utilizaría una tecnología que le permitiría ser interoperable con otras plataformas

Imagen referencial. AFP/NI

Meta, propietario de Facebook, dijo el viernes que trabaja en una nueva red social de publicación de textos; un proyecto que es visto como un potencial rival de Twitter.

Desde que el magnate Elon Musk tomó las riendas de Twitter, esa plataforma sufrió problemas técnicos, despidos y pérdida de anunciantes debido a la falta de moderación de contenidos.

¿Cuándo y a qué hora juega Nicaragua en el Clásico Mundial de Béisbol 2023 (WBC)?

Pero hasta ahora no surgió ninguna alternativa importante a Twitter, por lo que líderes mundiales, políticos, famosos y empresas siguen usándola para expresarse.

Meta confirmó el viernes que comenzó a preparar una nueva plataforma luego que esa información fue publicada por sitios digitales de noticias.

«Estamos explorando una red social independiente y descentralizada para compartir actualizaciones de textos», dijo Meta.

Otra temporada de fracaso para el PSG en la Champions

«Creemos que existe la oportunidad de crear un espacio separado en el que creadores y personajes públicos puedan compartir actualizaciones sobre sus intereses», añade el comunicado.

Según medios digitales, la nueva aplicación de Meta utilizaría una tecnología que le permitiría ser interoperable con otras plataformas.

Esto supondría una clara ruptura con la práctica de plataformas como Instagram o YouTube que se mantienen tras muros tecnológicos y operan utilizando servidores de la empresa bajo estrictas normas.

En diciembre, Musk prohibió brevemente vincular tuits con otras plataformas; entre ellas Facebook e Instagram.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

La justicia encontró a Google culpable de controlar el mercado de la publicidad en Internet mediante los banners en los sitios web.

Ocio

El dinero que ingresó por TikTok el año pasado supuso una cuarta parte de los beneficios totales de ByteDance, que alcanzaron un nuevo máximo...

Ocio

Según la propia TikTok, aproximadamente el 60% del capital de ByteDance está en manos de inversores no chinos, lo que significaría que la plataforma...

Ocio

La empresa emergente prevé que una adquisición por parte de un consorcio de inversionistas o de uno de los gigantes competidores tendría como consecuencia...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024