Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Guaidó asegura que se sintió “perseguido” en Colombia

Imagen referencial. Archivos/NI

El opositor venezolano Juan Guaidó dijo este jueves en Miami que a su llegada esta semana a Colombia y desde donde ​salió en vuelo a Estados Unidos, que se sintió perseguido y que tenía información de que había un plan para secuestrarlo y devolverlo a Venezuela.

“Yo salí perseguido de dos países, no esperé el trato en Colombia, de ninguna manera, lo confieso», dijo Guaidó en su primera rueda de prensa tras su salida intempestiva de Caracas.

Además, aseguró que ya estando en Colombia compró un pasaje desde Cúcuta a Bogotá, la capital, sin resultado alguno. «No pude abordar por amenazas de deportación y entregarme a una dictadura. Pretendían secuestrarme, tenían planes y lo supimos».

Guaidó, hasta diciembre de 2022, fue reconocido por más de medio centenar de gobiernos de todo el mundo como presidente interino. El lunes 24 de abril salió hacia Colombia, pero el gobierno de Gustavo Petro declaró que no había sido invitado a la conferencia internacional para establecer un diálogo de consenso entre el gobierno de Maduro y la Plataforma Unitaria opositora.

Más tarde, Guaidó, aún diputado por el partido Voluntad Popular, recibió la ayuda de diplomáticos estadounidenses para llegar a Miami. Desmentida su participación en la reunión, el opositor calificó de mentiroso al canciller colombiano, Álvaro Leyva.

«No permitieron que se escuchara mi voz en Colombia y no lo permitió precisamente el canciller Leyva», dijo. «Nunca había visto a un canciller mintiendo como el señor Leyva, solamente en Venezuela, en Nicaragua, en Cuba».

En una intervención ante los medios, el jefe de la diplomacia colombiana señaló a Guaidó por haber entrado de manera ilegal al país, pero éste lo acusa de faltar a la verdad pues «mintió cuando me amenaza abiertamente con deportarme, públicamente; cuando habla de mi entrada a Colombia».

El opositor dijo además que no descarta volver a su país, donde asegura sufrir persecución y amenazas contra él y su familia y afirma que teme por la repetición de un escenario similar al de Nicaragua, donde se encarceló a precandidatos presidenciales.

La Voz de América no recibió respuesta inmediata de a solicitud de comentarios enviados a la cancillería de Colombia.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Los vuelos entre Venezuela y Colombia fueron reanudados en noviembre de 2022, con la llegada al poder del izquierdista Gustavo Petro, que reanudó las...

Mundo

El juez federal de California Edward Chen suspendió temporalmente en marzo la decisión del gobierno por estimar que "huele a racismo".

Mundo

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos afirmó esta semana que el caso despierta "serias preocupaciones respecto a un amplio abanico...

Mundo

La oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos mencionó en esta misma jornada el caso del activista.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024