Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Gobierno no quiere otro escándalo y regresa a funcionarios ticos

Dos funcionarios costarricenses fueron detenidos en la frontera sur del país por la dictadura sandinista

El Ejército de Nicaragua dio a conocer que devolvió a los funcionarios costarricenses que de forma ilegal había detenido en la frontera sur.

Las autoridades de Costa Rica dieron a conocer el lunes que han preguntado al de Nicaragua por la aparente detención de dos funcionarios costarricenses de la Dirección de Migración cuando trabajaban en la zona fronteriza.

De acuerdo al Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica se «consultó a las autoridades de Nicaragua sobre la presunta detención y condición jurídica de dos oficiales costarricenses de apellidos Rivas y Morales, de la Dirección General de Migración»

Óscar Camacho, cónsul general de Costa Rica en Managua, confirmó en una declaración enviada a los medios de comunicación que ha tomado nota de la situación y que está tratando de confirmar la información por la vía diplomática con las autoridades nicaragüenses.

Por su parte, Michael Soto, Ministro de Seguridad del vecino del sur, declaró que los funcionarios realizaban el lunes un rechazo de una persona nicaragüense en condición irregular, cuando, al parecer, fueron interceptados por agentes del Ejército de ese país cerca de la localidad costarricense de México de Upala, fronteriza con Nicaragua.

Según Soto, «los ticos estaban en una labor habitual y absolutamente propia de sus funciones, sin embargo, en apariencia estaban dentro del territorio nicaragüense, hecho que se investiga».

«Hubo una comunicación positiva con las autoridades de ese país, logrando que este incidente no fuera más allá y estamos tratando de establecer con certeza cuál fue la situación respecto a la ubicación territorial» afirmó el diplomático.

Nicaragua vive actualmente una crisis sociopolítica que ha dejado más de 500 muertos, 602 presos políticos y miles de desaparecidos.

La crisis, que inició el pasado 18 de abril, es considerada la más grave para el país en tiempos de paz.

Fotografía: Varios nicaragüenses abarrotan la zona fronteriza de Peñas Blancas, para realizar trámites migratorios. END

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Con esta nueva decisión de la administración republicana de la Casa Blanca miles de nicaragüenses se podrían ver afectados en el corto plazo

Política

Según el régimen, Laureano Ortega fue invitado a un banquete oficial en la casa presidencial rusa, es decir en el Kremlin. El evento fue...

Mundo

Siga en vivo las reacciones en todo el planeta tras la presentación, desde Roma, del nuevo pontífice de la Iglesia católica

Política

La Comisión mira con lupa Nicaragua, donde persisten "las detenciones arbitrarias para reprimir cualquier postura de oposición" en un contexto de "completa ausencia de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024