Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Régimen sigue aumentando la deuda externa pública

La deuda externa pública tuvo un incremento de 93.3 millones de dólares, contrario a ello, la del sector privado disminuyó considerablemente.

Nicaragua crecerá por debajo del 4 por ciento esperado por Banco Central

En el primer trimestre de este 2023, la deuda externa tuvo una disminución de “78.8 millones con respecto al 2022 (US$14,910.7 millones)”, esto gracias al cumplimiento de compromisos del sector privado, caso contrario ocurrió con la parte pública.

Según el Informe de Deuda Externa Total, publicado este viernes 7 de julio, por el Banco Central de Nicaragua (BCN), “el saldo fue de 14,831.9 millones de dólares, de los cuales 55.4 por ciento (US$8,216.0 millones) corresponden al sector público y 44.6 por ciento (US$6,615.9 millones) al sector privado”.

En comparación al último informe de diciembre de 2022 cuando la deuda externa se situó en 14,903.7 millones de dólares, se aprecia una disminución de 71.8 millones de dólares.

Urnas Abiertas pone en duda la labor de la Contraloría

Sector público el más endeudado

Sin embargo, al igual que en diciembre de 2022 sigue siendo el sector público el que más endeudado se encuentra con los organismos internacionales.

La baja de la deuda externa en el primer trimestre de este 2023 es producto de “la disminución de 172.1 millones de dólares en la deuda externa privada, lo cual fue contrarrestado por el incremento de 93.3 millones de dólares en la deuda externa pública”.

El informe añade que durante ese período de tiempo los desembolsos fueron de $556.5 millones, de los cuales 72.9 por ciento provino de acreedores privados. Del monto recibido “415.7 millones de dólares fueron para el sector privado y 140.8 millones de dólares al sector público”.

Las actividades económicas más beneficiadas con los créditos fueron:

  • Comercio: 36.0%
  • Intermediación financiera: 20.1 %
  • Construcción: 18.9 %
  • Minería: 7.5 %
  • Electricidad, gas y agua: 5.2 %
  • Industria manufacturera: 4.9 %
  • Administración pública: 3.7 %
  • Demás sectores: 3.7 %.

“El servicio de la deuda externa fue de 772.1 millones de dólares al primer trimestre 2023, de los cuales 692.2 millones de dólares fueron pagos de principal y 79.9 millones de dólares en intereses y comisiones. Del total del servicio pagado, el 83.9 por ciento correspondió al sector privado, y el resto al sector público (16.1%)”, detalla el informe publicado por el Banco Central de Nicaragua.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

La ceremonia de colocación de la primera piedra de la planta fue encabezada por el embajador chino en Managua, Chen Xi, y Laureano Ortega...

Economía

En 2024, las remesas ascendieron a 5.243,1 millones de dólares, lo que representó un aumento del 12,5 por ciento de los recibidos en 2023.

Nación

La Policía Nacional informó este martes sobre los accidentes de tránsitos y víctimas mortales de las primeras semanas del 2025. El inspector general, Jaime...

Economía

EI IMAE refleja una economía que, aunque registra un crecimiento interanual, enfrenta retos importantes en su estructura productiva

Copyright © Nicaragua Investiga 2024