Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Una costarricense sustituirá al polémico Dante Mossi en la presidencia del BCIE

Gisela Sánchez asumirá la presidencia del BCIE en medio de serios señalamientos al presidente saliente Dante Mossi, de apoyar sin condiciones al régimen de Daniel Ortega, en Nicaragua.

Gisela Sánchez se alza como la nueva presidenta del BCIE
Gisela Sánchez, electa presidenta del BCIE. Foto: Casa Presidencial de Costa Rica.

La costarricense Gisela Sánchez se impuso ante sus contrincantes Bernardo José Alfaro Araya, también de Costa Rica, y el hondureño Jaime Roberto Díaz Palacios, en las elecciones de la presidencia del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

El anuncio fue dado a conocer por el mismo presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, quien agradeció los votos de España, Corea del Sur, Panamá, México, Colombia, Belice, República Dominicana, Argentina, Nicaragua y El Salvador, miembros del BCIE que dieron su voto a favor de Sánchez.

“Esto es un triunfo para los países miembros y un gran honor para Costa Rica”, expresó Chaves en una conferencia de prensa.

La caída de Dante Mossi, el «banquero de dictadores»

Con la elección de Gisela Sánchez como la primera mujer presidenta del BCIE, Jaime Díaz Palacios, actual vicepresidente del banco regional, vio cortada sus aspiraciones de ascenso.

La electa presidenta del BCIE tiene una larga carrera en el sector financiero, así como diversas empresas e instituciones del sector privado costarricense. En su trayectoria se cuenta su liderazgo en BAC Credomatic, Florida Ice & Farm Co. (Fifco), Global Endevours, Fundación Avina, Citibank, el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (Incae) y Nutrivida. Además, de haber sido presidenta de la Cámara Costarricense Norteamericana de Comercio (Amcham).

Mossi fue el “banquero de los dictadores”

Gisela Sánchez asume la presidencia del BCIE en medio de serios señalamientos al presidente saliente Dante Mossi, de apoyar sin condiciones al régimen de Daniel Ortega, en Nicaragua, a quien durante su período en la entidad financiera, desembolsó millones de dólares en préstamos, mientras se violaban las derechos humanos y se irrespetaba el estado de derecho y el orden constitucional en el país centroamericano.

Las fuertes críticas hacia Mossi fueron tales que llegó a ser llamado el “banquero de los dictadores”, un mote puesto por el exembajador de Estados Unidos y director ejecutivo del Centro para la Integridad de los Medios de las Américas, John Feeley, quien lo señaló de gastar “miles de millones de dólares en Nicaragua con muy poca supervisión, lo que conduce a la corrupción”.

Mossi entregará el cargo el próximo 30 de noviembre, no sin antes renoverle esta semana una línea de crédito al Banco Central de Nicaragua por un monto de 200 millones de dólares.

La nueva presidenta del BCIE asumirá funciones el 1 de diciembre.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

La Policía Nacional informó este martes sobre los accidentes de tránsitos y víctimas mortales de las primeras semanas del 2025. El inspector general, Jaime...

Nación

La dictadura de Daniel Ortega confiscó esta semana el Centro Diocesano Pastoral La Cartuja, perteneciente a la Diócesis de Matagalpa. Según el medio 100%...

Política

Desde el 2018, Rubio ha mantenido una posición crítica hacia la dictadura sandinista.

Política

La Asamblea Nacional, controlada por el sandinismo, inició este martes el proceso de aprobación en segunda legislatura de las reformas a la Constitución Política...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024