Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

FMI proyecta crecimiento de 4% para Nicaragua al cierre de 2023 pero ve riesgos

Para 2024 y en el mediano plazo, está previsto que la economía crezca en un 3,5%, «aunque a una tasa inferior al promedio histórico» de 3,9% entre 2000 y 2017 dice el FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó este miércoles que proyecta un crecimiento del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) de Nicaragua para el cierre de 2023 y del 3,5% en 2024.

«El crecimiento económico ha sido estable» por el consumo privado y las exportaciones desde 2022, dijo el FMI en un comunicado.

«Se espera que el PIB real crezca un 4% en 2023, que la inflación se desacelere y que la posición fiscal del gobierno central presente un pequeño superávit y amplios depósitos», añadió.

En 2022 el PIB fue de 3,8% y la inflación de 11,59%, según los datos publicados tras la visita de un equipo técnico del FMI, que entre el 6 y el 17 de noviembre evaluó con las autoridades nicaragüenses el estado y perspectivas de la economía del país.

El FMI afirmó en enero que Nicaragua se recupera de una severa contracción económica registrada entre 2018 y 2020, debido a una profunda crisis política, daños por el impacto de dos huracanes y la pandemia de covid-19.

Los condicionamientos del TLC entre Nicaragua y China

Una ola de protestas en 2018 paralizó el país varios meses, entre choques de opositores y oficialistas que dejaron más de 300 muertos y provocaron el éxodo de miles de migrantes hacia Estados Unidos y otros países.

Para 2024 y en el mediano plazo, está previsto que la economía crezca en un 3,5%, «aunque a una tasa inferior al promedio histórico» de 3,9% entre 2000 y 2017, agregó.

El «rápido aumento de emigrantes nicaragüenses» ha impulsado un alza en las remesas, que «alcanzarán alrededor del 28% del PIB a fines de 2023, el doble de su nivel» de 2021, acotó el FMI.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

La solicitud ha generado un intenso debate en plataformas digitales. Algunos usuarios apoyan la liberación de Reyes, argumentando que “ya pagó por su error”...

Ocio

Su entrenador, Marco Antonio Figueroa, lo señaló públicamente como responsable de la eliminación nicaragüense en las eliminatorias mundialistas

Política

Este informe, aplicado del 16 al 29 de septiembre a mayores de 16 años en 16 departamentos según la encuestadora sandinista, eleva la aprobación...

Economía

Los boletos ya están a la venta con tarifas desde 127 dólares para el trayecto Managua–Fort Lauderdale y desde 284 dólares para el trayecto...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024