Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Economía de Nicaragua crecerá 4% a «corto plazo» gracias a remesas, según FMI

La economía nicaragüense crecerá «3,5% en el mediano plazo» porque probablemente las remesas progresen más lentamente y la emigración haga perder fuerza laboral al país, pronostica el FMI en un comunicado

Imagen referencial. Archivo/NI

La economía de Nicaragua crecerá «4% en el corto plazo» debido a «políticas macroeconómicas prudentes y flujos de remesas muy fuertes», informó el Fondo Monetario Internacional (FMI).

«La economía continúa siendo abierta y resiliente, en un contexto de transferencias de propiedad privada al Estado, sanciones internacionales y reorientación de los flujos oficiales de financiamiento», afirman los expertos del Fondo en la evaluación periódica que realizan a sus países miembros, conocida como Artículo IV.

Desde las protestas antigubernamentales de 2018, que según la ONU dejaron más de 300 muertos, Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea han impuesto sanciones a cientos de funcionarios y entidades públicas de Nicaragua, a las que acusan de apoyar al gobierno del presidente Daniel Ortega.

El dictador sandinista ha impulsado una serie de reformas para incrementar el control político, económico y social en Nicaragua.

Ortega entrega dos nuevas concesiones mineras a empresa china

La economía nicaragüense crecerá «3,5% en el mediano plazo» porque probablemente las remesas progresen más lentamente y la emigración haga perder fuerza laboral al país, pronostica el FMI en un comunicado.

La organización financiera insiste en «la necesidad de fortalecer el Estado de derecho de forma significativa y salvaguardar la independencia judicial».

En 2023 Ortega excarceló, expulsó y despojó de nacionalidad y de sus bienes a 316 políticos, periodistas, intelectuales y activistas críticos, a quienes acusó de traición a la patria.

Ortega barre con el consejo directivo monetario financiero

También arremetió contra la iglesia católica y cerró unas 5.500 oenegés, muchas de ellas religiosas.

«La evolución de la política nacional e internacional y el deterioro del estado de derecho también pueden incidir en el desempeño económico ya que podrían elevar los costos de hacer negocios», avisa el Fondo.

Autor
AFP

Te podría interesar

Economía

En 2024, las remesas ascendieron a 5.243,1 millones de dólares, lo que representó un aumento del 12,5 por ciento de los recibidos en 2023.

Economía

Este aumento significativo de la Inversión Extrajera Directa, junto con el flujo constante de remesas, proporciona al régimen una estabilidad económica sorprendente que no...

Economía

Experto advierte que la represión del régimen tendrá efectos negativos en la economía de Nicaragua

Nación

La encrucijada de los nicaragüenses: miedo a la deportación o afrontar represalias del régimen de Ortega-Murillo

Copyright © Nicaragua Investiga 2024