Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Dictadura elimina ocho concesiones mineras

Las concesiones mineras se cancelaron porque supuestamente “transcurrió el tiempo sin que la concesión fuera aprobada y sin que el interesado haya realizado las gestiones correspondientes”.

La dictadura en Nicaragua ha caducado ocho concesiones mineras en diferentes partes del país, según notificaciones del Ministerio de Energías y Minas (MEM) publicadas el miércoles 12 de febrero en La Gaceta, el diario oficial del país.

El MEM notificó esta cancelación el 14 de enero de 2025, pero se publicó hasta hoy en La Gaceta. Según la institución, supuestamente “transcurrió el tiempo sin que la concesión fuera aprobada y sin que el interesado haya realizado las gestiones correspondientes”.

Uno de los afectados es Carlos Eduardo Taboada Rodríguez, representante legal de la empresa Rio2 SA, “desestimó la solicitud de concesión minera” presentada para el lote Colorado Sur. La petición, que abarca más de cuatro mil hectáreas de tierra en Villanueva, Chinandega y El Sauce, León, fue ahora “desestimada” por él.

FMI asegura que INSS no tiene reservas y se negocian reformas

Luc Thomas Philippe English perdió tres concesiones mineras. Una es de 100 hectáreas de tierra ubicadas en el municipio de Villanueva, Chinandega, denominada Coyotera. 

La otra está en el municipio de El Sauce, León, con una superficie de 1,500 hectáreas de tierra, denominado Carretera. La última está localizada en el lote San Pedro, en el municipio de La Cruz de Río Grande de la Costa Caribe Sur, con más de 16 mil hectáreas de tierras.

Las otras concesiones eliminadas

William José Cáceres Martínez, representante legal de Mineral Trading SA, en el lote denominado El Dorado I y El Dorado II, Puerto Cabezas, fueron declarados “caducos” por la misma empresa y ahora se ordena que se liberen más de 27 mil hectáreas de tierra. 

Mineral Trading SA también “declaró cauda” el lote denominado Fénix I, ubicado en el municipio Larreynaga y El Jicaral del departamento de León, que contaba con 240 hectáreas de tierra, pero que supuestamente “transcurrió el tiempo sin que la concesión fuera aprobada y sin que el interesado haya realizado gestiones correspondientes”.

Ortega entrega dos nuevas concesiones mineras a empresa china

El lote de la misma empresa denominado Fénix II, ubicada en el mismo municipio antes mencionado con más de dos mil hectáreas de tierra, también caducó por el mismo motivo.

El oro es una de las exportaciones más importantes en la economía del régimen. Al menos 20 toneladas de oro, equivalentes a 650 mil onzas troy, fueron enviadas al mercado externo en 2024, según datos del Banco Central de Nicaragua. Por otro lado, el régimen está otorgando concesiones mineras a pasos agigantados a los chino.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Nación

La minería artesanal se ha convertido en una alternativa de supervivencia para muchas familias nicaragüenses. Sin embargo, la falta de regulación adecuada y la...

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024