Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento

El anuncio de Trump a principios de esta semana de fuertes gravámenes contra sus principales socios comerciales ha sacudido los mercados globales.

El presidente estadounidense Donald Trump baja del Air Force One a su llegada al aeropuerto internacional de Palm Beach en West Palm Beach, Florida, el 3 de abril de 2025. Trump se dirige a su complejo turístico Mar-a-Lago. AFP/NI

Los aranceles introducidos por el presidente Donald Trump aumentaron el riesgo de un mayor desempleo y probablemente causarán una mayor inflación y una desaceleración del crecimiento en Estados Unidos, declaró el viernes el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

«Está quedando claro que los aumentos arancelarios serán significativamente mayores de lo previsto», sostuvo Powell en un evento en Virginia, en una declaración escrita.

Socios comerciales de EEUU piden diálogo tras ofensiva proteccionista de Trump

«Es probable que lo mismo ocurra con los efectos económicos, que incluirán una mayor inflación y una desaceleración del crecimiento», afirmó, añadiendo que es «demasiado pronto» para considerar cambios en la política monetaria estadounidense.

Sus comentarios sugieren que la Reserva Federal (banco central) no tiene prisa por recortar su tasa de interés de referencia desde su elevado nivel actual, entre el 4,25% y el 4,50%, mientras continúa sus esfuerzos por reducir la inflación a su objetivo a largo plazo de 2%.

Cinco acontecimientos políticos que marcaron la semana del 31 de marzo al 4 de abril en Nicaragua

El anuncio de Trump a principios de esta semana de fuertes gravámenes contra sus principales socios comerciales ha sacudido los mercados globales.

Los inversores se han enfrentado a la perspectiva de costos de importación significativamente más altos en todo tipo de productos, desde zapatos hasta camarones.

Sin embargo, antes del discurso de Powell de este viernes, Trump recurrió a su cuenta de Truth Social para insistir en que su política no cambiaría a pesar de la reacción del mercado y le pidió a Powell que actúe.

Rosario Murillo se refiere por primera vez a los aranceles estadounidenses

«Este sería el momento perfecto para que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, recorte las tasas de interés», escribió. «Siempre llega tarde, pero ahora podría cambiar su imagen, y rápidamente».

«¡Rebaja las tasas de interés, Jerome, y deja de hacer política», añadió Trump, quien nominó a Powell para dirigir la Reserva Federal antes de volverse en su contra durante su primer mandato.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

En los últimos años, Estados Unidos ha adquirido mucha experiencia en la defensa contra misiles y drones. En Ucrania se han utilizado sistemas estadounidenses...

Mundo

El juez federal de California Edward Chen suspendió temporalmente en marzo la decisión del gobierno por estimar que "huele a racismo".

Mundo

La ONG Foro Penal, que documenta los arrestos por razones políticas, indicó en febrero de 2025 que entonces había siete ciudadanos estadounidenses detenidos en...

Economía

Las tarifas aduaneras impuestas por Estados Unidos a China ascendieron a 145% y los gravámenes acumulados para ciertos productos alcanzaron el 245%. En respuesta, China...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024