Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Trump anuncia arancel del 35% a Canadá desde el 1 de agosto

Ottawa y Washington están inmersos en negociaciones comerciales con el objetivo de alcanzar un pacto antes del 21 de julio, aunque esta última amenaza puede poner en riesgo ese plazo.

El presidente de EEUU, Donald Trump, habla durante una celebración de las madres militares en la Sala Este de la Casa Blanca en Washington, DC, el 8 de mayo de 2025. AFP/NI

Canadá enfrentará un arancel del 35% en sus exportaciones a Estados Unidos a partir del 1 de agosto, anunció el jueves el presidente Donald Trump en una carta al primer ministro canadiense, Mark Carney.

Esa misiva es la última de las más de 20 notificaciones arancelarias enviadas desde el lunes a los socios comerciales estadounidenses por el magnate republicano, quien revivió su guerra comercial contra decenas de economías.

Deuda externa de Nicaragua se mantiene en niveles críticos pese a leve reducción

«En lugar de colaborar con Estados Unidos, Canadá tomó represalias con sus propios gravámenes. A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a Canadá un arancel del 35% a los productos canadienses enviados a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales», dijo Trump en el texto, publicado en su plataforma Truth Social.

Ottawa y Washington están inmersos en negociaciones comerciales con el objetivo de alcanzar un pacto antes del 21 de julio, aunque esta última amenaza puede poner en riesgo ese plazo.

Canadá y México buscan formas de satisfacer a Trump para que el acuerdo de libre comercio que une a los tres países norteamericanos, conocido como T-MEC, pueda volver a encarrilarse.

Ese arreglo sustituyó en julio de 2020 a uno anterior, denominado NAFTA, después de que el republicano lograra imponer una renegociación durante su primer mandato (2017-2021).

Estaba previsto que se revisara en julio del próximo año, pero Trump aceleró el proceso al lanzar su guerra comercial tras volver a la Casa Blanca en enero.

Los productos canadienses y mexicanos se vieron inicialmente afectados por aranceles estadounidenses del 25%, con una tarifa más baja a la energía producida en Canadá.

Cardenal salvadoreño critica a Bukele y pide información sobre venezolanos presos

Trump apuntó a sus dos vecinos al alegar que no hacían lo suficiente contra la migración irregular y el flujo a través de las fronteras de drogas ilícitas, entre ellas el opioide fentanilo.

Pero finalmente anunció exenciones para los productos que entran a Estados Unidos en virtud del T-MEC, que abarca una amplia gama de bienes.

El envío de la carta de Trump este jueves se produjo a pesar de la mejoría de las relaciones entre Trump y Carney.

El líder canadiense visitó la Casa Blanca el 6 de mayo y mantuvo una reunión cordial con el presidente estadounidense en el despacho oval.

Se encontraron de nuevo en la cumbre del G7 celebrada el mes pasado en Canadá, donde los líderes presionaron a Trump para que diera marcha atrás en arremetida comercial.

Autor
AFP

Te podría interesar

Mundo

"Estamos en el umbral de la victoria y hoy más que nunca contamos con el Presidente Trump (...)¡Venezuela será libre!", lanzó la opositora venezolana...

Mundo

Durante el despliegue estadounidense al menos cuatro lanchas de presuntos traficantes han sido destruidas con un saldo de 21 muertos

Mundo

La administración Trump, liderada en esta agenda por figuras como Marco Rubio (secretario de Estado), John Ratcliffe (director de la CIA) y Stephen Miller...

Mundo

Los militares también se desplegaron en el aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, en los puertos, las aduanas, unidades militares e instituciones...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024