Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Sector turismo se hunde más en la crisis sociopolítica

Más del 80% de empresas han reducido su actividad y otras cerraron

Más de 60 mil trabajadores del sector turismo perdieron el empleo y unos 16 mil se encuentran en inactividad parcial.

Al sector turismo le costó borrar su imagen de país en guerra, heredada por los sangrientos enfrentamientos de los años 70 y 80. El año pasado rompió récords generando 840 millones de dólares y ubicándose como el principal rubro económico del país.

Hoy, la crisis sociopolítica desplomó por completo todos los logros y más aún las proyecciones. Este año el sector se había planteado como meta llegar por primera vez a generar mil millones de dólares en ingresos, sin embargo la imagen de los paramilitares secuestrando gente y paseándose con armamento de guerra por todo el país, así como una policía violenta y descontrolada y un Gobierno acusando de terrorista hasta a quienes reclaman por altas facturaciones de energía eléctrica, han espantado a cualquier visitante internacional y han descalabrado también el turismo interno. Si acaso el turismo generará este año 500 millones de dólares, siendo la peor caída de los últimos 20 años.

¿Cuál es la radiografía del sector en la actualidad?

Según explicó Lucy Valenti, Presidenta de la Cámara Nacional de Turismo así estamos:

  • No hay turistas internacionales
  • Las operadores mayoristas sacaron a Nicaragua de sus catálogos
  • Se mantienen alertas de viajes de varios países para Nicaragua
  • Las aerolíneas redujeron al mínimo su frecuencia de viajes, y otras como Volaris cerraron permanentemente.
  • 87% de los empresarios turísticos opera en modo «sobrevivencia» y otros han cerrado.
  • 30% de las empresas turísticas están en condiciones difíciles para afrontar sus deudas.
  • Mientras el 29% ya se encuentra en mora.
  • El 82.5% perdieron entre 5 mil y 10 mil dólares.
  • 60,840 personas han sido despedidas.

La turística Granada, parece una ciudad fantasma desde hace meses | Foto: END

CANATUR obtuvo estas cifras de una encuesta realizada entre sus afiliados. La encuesta también permitió identificar la principal necesidad de los empresarios turísticos para iniciar un proceso de recuperación del sector, que creen tardará entre tres y cinco años. Ellos piden: Seguridad.

«Esto implica la absoluta desaparición de fuerzas paramilitares, cese de operaciones policiales con actuación violenta, capturas sin orden judicial en las calles», dijo Valenti.

Valenti explicó que una vez que estas condiciones se den, será urgente iniciar un proceso de recuperación del sector, y esto incluye  un programa de financiamiento especial que requerirá de al menos 10 millones de dólares, más otro millón para una campaña de promoción internacional. Aseguró que se encuentran trabajando en tener este plan listo para ponerlo en ejecución apenas las condiciones lo permitan.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Las vacaciones por la temporada decembrina comenzarán el próximo 19 de diciembre y se extenderán hasta el venidero 6 de enero de 2026

Economía

El Fondo Monetario Internacional dijo que la tasa de inflación será de 2 % al presentar la actualización de su informe "Perspectivas Económicas Globales"

Economía

Nicaragüense dijo que un familiar recibirá un ajuste de 480 córdobas que podrá usar para pagar la tarifa del agua o comprar 4 libras...

Política

Defenestrado del canal 8, el otrora jefe de la propaganda sandinista reapareció en redes sociales para invitar al Festival Nacional de Rock de Estelí

Copyright © Nicaragua Investiga 2024