Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

EEUU pide a países latinoamericanos que donen a Ucrania sus armamento comprado a Rusia

Imagen referencial. VOA/NI

Estados Unidos pidió a seis países de América Latina que donen a Ucrania su equipamiento militar comprado a Rusia y se ofreció a reemplazar este arsenal con armamento estadounidense, dijo este jueves la líder del Comando Sur de Estados Unidos, la general Laura Richardson.

«Rusia tiene aliados en [los gobiernos de] Cuba, Venezuela y Nicaragua, pero otros seis países tienen equipamiento militar ruso. EEUU está tratando de que esos seis países donen el equipamiento militar ruso a Ucrania y reemplazarlo con armamento estadounidense», afirmó la militar en una reunión del grupo del Atlántico Norte.

“La toma de Lima”, marchan en Perú contra el gobierno de Dina Boluarte

La general estadounidense resaltó que América Latina «importa e importa mucho» al país norteño, al tiempo que reconoció que EEUU «tiene competencia», por lo que «deben hacer las cosas un poco diferente».

El Comando Sur identifica a Rusia, China y a «organizaciones criminales trasnacionales» como los principales competidores en la región.

Aparte de Venezuela, Cuba y Nicaragua -los principales aliados de Moscú en Latinoamérica- otros países como México, Perú, Argentina, Colombia, Brasil también han comprado armamento ruso, de acuerdo a un informe del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, un think tank con sede en Washington.

EEUU ha denunciado la «criminal» invasión rusa a Ucrania desde su inicio en febrero de 2022 y se ha declarado aliado de Kiev, al que ya ha enviado más de 24.000 millones de dólares como ayuda para la defensa contra las fuerzas rusas.

Esta ayuda incluye un paquete de 3.500 millones de dólares anunciado este mes que incluye vehículos de combate Bradley, obuses autopropulsados, vehículos blindados de transporte de personal, misiles tierra-aire y municiones.

Oso polar mata a mujer y a su bebé en un pueblo de Alaska

La líder del Comando Sur de Estados Unidos mencionó quela desinformación impulsada por Moscú «prevalece» en la región, donde existen más de 30 millones de seguidores de los servicios en español de medios estatales rusos como Sputnik y Russia Today.

Richardson también expresó su preocupación por la influencia de Beijing en los países de Centro y Sur América.

«Ver la intrusión y ver los tentáculos del Partido Comunista de China en países dentro del Hemisferio Occidental, tan cerca de los EEEUU, me preocupa mucho», dijo la general Richardson.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El juez federal de California Edward Chen suspendió temporalmente en marzo la decisión del gobierno por estimar que "huele a racismo".

Nación

"La seguridad de la población nicaragüense, estadounidense y de toda la región es un interés del bien común”, asegura la Embajada de Estados Unidos...

Mundo

La ONG Foro Penal, que documenta los arrestos por razones políticas, indicó en febrero de 2025 que entonces había siete ciudadanos estadounidenses detenidos en...

Nación

El sujeto es requerido por el Distrito Sur de Florida, Estados Unidos, por lo que será presentado ante las autoridades correspondientes en Tegucigalpa.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024