Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

EEUU impulsa la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Archivos/NI

Más de medio año después de haber sido presentada la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica, en la Cumbre de Los Ángeles por parte del presidente Joe Biden, el gobierno de Estados Unidos ha anunciado pasos concretos para esta iniciativa regional.

«Esto no es algo que Estados Unidos esté presentando básicamente como una iniciativa liderada por Estados Unidos, sino que realmente se convierte en una asociación equitativa entre los gobiernos regionales que han estado trabajando activamente, desde el discurso del presidente, para desarrollar un enfoque común para ejecutar esta visión compartida”, dijo el jueves un alto funcionario del gobierno en intercambio telefónico con reporteros.

Presidenta de Perú proponer adelantar elecciones para 2023

El secretario de Estado, Antony Blinken, dio apertura a una reunión virtual para la presentación de la Asociación en la primera hora de la tarde de este viernes, acompañado de la representante de Comercio de EEUU, Katherine Thai.

Los países que integran la iniciativa en un primer arranque son: Barbados, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, México, Panamá, Perú y Uruguay, informó el alto funcionario.

A propósito de la Cumbre en junio de 2022, Biden afirmó “no hay razón para que el hemisferio occidental no sea seguro, próspero y democrático”.

A una pregunta de la Voz de América sobre por qué Brasil no forma parte del grupo inicial, un segundo funcionario respondió que EEUU se ha centrado en aquellos países con los que ya tienen un marco de acuerdo comercial. “Estamos muy enfocados en desarrollar este marco sólido que establece un nivel de ambición que puede brindar beneficios realmente tangibles”, dijo.

Agregó que para EEUU “Brasil es importante como economía y como actor bilateral regional y global” y subrayó que se espera a que Biden se reúna con el presidente Luiz Inacio Lula da Silva para “ver lo que Estados Unidos y Brasil” pueden hacer “juntos”.

Por su parte, el Departamento de Estado al anunciar la reunión de Blinken, subrayó en un comunicado que el principal objetivo es “construir nuevos modelos de cooperación que refuercen la resiliencia económica regional y la integración, aborden nuestros desafíos comunes y brinden prosperidad compartida a nuestros pueblos”.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

La entidad financiera ha endurecido sus políticas en la prestación de servicios.

Mundo

Estados Unidos inició a principios de septiembre una campaña de ataques contra embarcaciones supuestamente dedicadas al narcotráfico.

Mundo

Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, mientras el presidente estadounidense...

Economía

El índice de precios al consumo (IPC) en Estados Unidos subió en la medición a 12 meses a junio comparado con mayo, para ubicarse...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024