Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Lasso y Petro se reúnen con miras en la transformación energética y la integración regional

Cierre del XI Gabinete Binacional Ecuador - Colombia. Cortesía/NI

El presidente colombiano, Gustavo Petro, y su homólogo ecuatoriano, Guillermo Lasso, se reunieron el martes en Ecuador, en un encuentro en el que enfatizaron la necesidad de integrar la región y de energías limpias.

América Latina debe unificarse “alrededor de nuestros problemas básicos, casi los mismos. A través de proyectos concretos que dejen la palabra integración no solamente en la retórica sino en la realidad”, dijo el mandatario colombiano.

Por su parte, el mandatario ecuatoriano afirmó que creen que «la integración es uno de los caminos más efectivos para el bienestar de nuestros pueblos, toda vez que nos permite compartir nuestras experiencias en el desarrollo social (…) y también nos permite abordar de manera coordinada la lucha contra el crimen organizado, el tráfico ilícito de drogas o la minería ilegal, los cuales constituyen algunas de las principales amenazas de nuestras sociedades”.

La CIDH insta a México a proteger a 11 jesuitas en «urgencia de riesgo»

La reunión también se enfocó en los temas relacionados con seguridad y defensa, considerando la amenaza permanente que representan para los dos países el narcotráfico y la violencia extrema, además de los temas de infraestructura y conectividad, medio ambiente y asuntos económicos y comerciales.

El próximo encuentro entre los jefes de Estado prevé realizarse en Leticia, Colombia, en una fecha aún por definir.

Los mandatarios se reunieron en la ciudad fronteriza de Tulcán, a unos 250 kilómetros de la capital ecuatoriana.

El ecuatoriano, además, enfatizó que ambos países tiene como reto transitar el camino de un desarrollo «ambientalmente sostenible» y una «transición a energías limpias», enfatizando en que esto requiere un trabajo conjunto.

“Estamos ante una crisis fundamental, que puede quitarnos de la faz de este planeta. Esa crisis se llama la ‘Crisis Climática’. Esa crisis climática la produjo un sistema económico, desde la Revolución Industrial hasta la fecha, y terminó por un crecimiento de la codicia, de ganancias, de materias, por tanto, de producción”, señaló Petro.

Además, insistió en la necesidad de construir una troncal de energías limpias que recorra desde la Patagonia hasta Alaska que, según Petro, es clave para descarbonizar la economía de Estados Unidos.

La reunión también se enfocó en los temas relacionados con seguridad y defensa, considerando la amenaza permanente que representan para los dos países el narcotráfico y la violencia extrema, además de los temas de infraestructura y conectividad, medio ambiente y asuntos económicos y comerciales.

El próximo encuentro entre los jefes de Estado prevé realizarse en Leticia, Colombia, en una fecha aún por definir.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

USAID, cuestionada por algunos gobiernos latinoamericanos que acusan a Estados Unidos de injerencia y falta de transparencia, es objeto de nuevas críticas por su...

Política

“Ortega está nervioso, sabe lo que le puede venir. Está expectante, esperando el momento para tomar decisiones ante la administración Trump de mandar los...

Mundo

Entre las medidas están los "aranceles del 25%", restricciones de viaje y revocatoria "inmediata" de visas a funcionarios del gobierno colombiano.

Mundo

El presidente izquierdista no precisó cuántos vuelos estadounidenses iban a aterrizar en Colombia ni cuántas personas transportaban.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024