Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

La ONU denuncia «detenciones arbitrarias» en El Salvador

Imagen referencial. Archivo/NI

La ONU expresó este martes su «preocupación» por la situación de los derechos humanos en El Salvador y expresó sus temores de que la represión del crimen organizado haya generado detenciones arbitrarias.

«Ha pasado ya un año desde que entró en vigor el régimen de excepción en El Salvador, un año en el que las autoridades han tomado varias medidas que suscitan graves preocupaciones en materia de derechos humanos», declaró Marta Hurtado, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (OACD).

«Comprendemos los graves problemas que plantea la violencia de las pandillas y el deber del Estado de proporcionar seguridad. Sin embargo, es el deber del Estado hacerlo en el marco del derecho internacional de derechos humanos», destacó Hurtado, en una rueda de prensa en Ginebra.

México: 39 muertos en un incendio en un centro migratorio

Desde que El Salvador proclamó el 27 de marzo de 2022 el régimen de excepción en respuesta a una ola de 87 asesinatos en pocos días, 65.000 personas han sido detenidas sin un mandato de arresto.

«Algunas de estas detenciones masivas, incluidas las de niños, pueden equivaler a detenciones arbitrarias, ya que parecen basarse en investigaciones mal documentadas y en burdos perfiles basados en el aspecto físico o el origen social de los detenidos», denunció Hurtado.

Hurtado destacó que «las condiciones en los centros de detención, a menudo sobrepoblados, son motivo de gran preocupación», y dijo que la ONU recibió denuncias de graves violaciones de los derechos de los presos, como el aislamiento prolongado, la falta de atención médica y otras formas de malos tratos.

«Es especialmente preocupante que 90 personas murieron en detención desde que entró en vigor el estado de excepción, y que se disponga de escasa información sobre el progreso de las investigaciones sobre estas muertes», afirmó.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Bukele es el primer presidente latinoamericano en pisar el despacho oval de la Casa Blanca en el segundo mandato de Trump, que ha recibido...

Mundo

Los familiares entregaron un documento al coordinador residente de Naciones Unidas en Caracas, Gianluca Rampolla, exigiendo una "fe de vida" de sus parientes. Es la...

Política

La lista involucra a los dictadores Ortega y Murillo así como a miembros del Ejército de Nicaragua, Policía Nacional y del Ministerio del Interior

Nación

Reed Brody, uno de los expertos del grupo de la ONU, consideró el informe como una "hoja de ruta para la justicia". Este es...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024