Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Ucrania escéptica sobre éxito de los esfuerzos de paz con Rusia

Bandera de Ucrania. Pixabay/NI

El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, expresó el lunes su escepticismo sobre las posibilidades de éxito de los esfuerzos de paz en el conflicto con Moscú y afirmó que «Rusia quiere la guerra».

«Hoy Rusia quiere la guerra. Se necesitará tiempo para los esfuerzos de paz», dijo Kuleba, de visita en Bagdad.

«No se puede decir que se está a favor de la paz mientras se intenta conquistar más territorio, se cometen más atrocidades, se destruyen pueblos y ciudades», añadió el ministro en una rueda de prensa conjunta con su homólogo iraquí Fuad Husein.

En las últimas semanas han habido varias propuestas de mediación entre los dos países, en guerra desde que las tropas rusas entraron en Ucrania el 24 de febrero de 2022.

Recompensas para dar con migrantes en Texas suscitan rechazo

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, propuso el domingo una mediación conjunta con China y Emiratos Árabes Unidos, y acusó a Estados Unidos y Europa de prolongar el conflicto.

El sábado, el presidente francés, Emmanuel Macron, habló con su par ucraniano, Volodimir Zelenski, de «las próximas etapas en la organización de una cumbre para la paz».

«Rusia debe aceptar algo muy simple: detener la guerra y retirarse del territorio ucraniano. Esto creará un espacio para la diplomacia», señaló Kuleba.

Irak también propuso mediar entre ambos bandos. El ministro de Exteriores iraquí, Fuad Husein, dijo que su país estaba dispuesto a «ayudar» a Rusia y a Ucrania a «alcanzar primero un alto el fuego, y después entablar conversaciones».

La visita de Kuleba a Bagdad tiene lugar dos meses después de la de su par ruso Serguéi Lavrov.

Apoyada por sus socios occidentales, Ucrania intenta conseguir el apoyo diplomático de los países emergentes, sobre todo en Medio Oriente y Asia.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

El representante de Rosatom para América Latina se encuentra de visita en Managua para la puesta en marcha del centro de medicina nuclear

Reportajes

La directora general de Probox, Mariví Marín Vásquez, conversó con Nicaragua Investiga sobre los verdaderos objetivos de la Ley 1223

Mundo

Washington presenta sus ataques y el despliegue aeronaval en el Caribe como parte de un dispositivo contra los cárteles latinoamericanos, a los que define...

Política

La dictadora sandinista señaló al país norteamericano de liderar campañas de desinformación contra los regímenes autoritarios de Latinoamérica

Copyright © Nicaragua Investiga 2024