Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Reporte: Rusia usa buques civiles para espiar a vecinos

El primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, habla durante una conferencia de prensa con el canciller alemán Olaf Scholz después de una reunión en la cancillería en Berlín, Alemania, el miércoles 15 de marzo de 2023. VOA/NI

Rusia está usando barcos pesqueros, de carga y yates civiles para espiar a los países bálticos desde el Mar Báltico y el Mar del Norte, según una investigación conjunta de las emisoras públicas de cuatro naciones de la región publicada el miércoles.

La investigación —realizada por las emisoras públicas de Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia— afirma que Rusia rastrea la ubicación y las comunicaciones radiales de naves rusas en esos mares.

Parlamento reelige a Díaz-Canel como presidente de Cuba

El análisis de los datos reveló rutas de navegación sospechosas, particularmente en torno a parques de energía eólica, gasoductos y cables submarinos de electricidad y datos, según el reporte. Las emisoras publicaron el contenido en sus websites y planean transmitir un documental titulado “Guerra en las Sombras” con más información.

Una de sus conclusiones es que buques militares y civiles rusos están constantemente navegando en el Mar Báltico y el Mar del Norte a fin de trazar mapas de la infraestructura en el lecho submarino. Entre las razones por las que Moscú podría estar interesado en esas labores está la de preparar posibles actos de sabotaje, como cortarle la electricidad a países vecinos, según la investigación.

Preguntado sobre la posibilidad de que Rusia está preparando actos de sabotaje contra la infraestructura de países vecinos, el vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo en conferencia de prensa que los países europeos “nuevamente prefieren culpar a Rusia por todo”.

“Nosotros preferiríamos que se enfocaran en el ataque terrorista contra el gasoducto Nord Stream y la necesidad de una pesquisa internacional transparente, urgente y amplia sobre estos actos sin precedente de sabotaje”, expresó Peskov, en referencia a las explosiones que dañaron dos gasoductos que iban de Rusia a Alemania en el Mar Báltico el año pasado.

El primer ministro sueco Ulf Kristersson dijo que no le sorprenden las revelaciones sobre la presunta “recolección ilegítima de inteligencia”, según la agencia de noticias sueca TT.

“Pero esto es grave. Esto subraya que tenemos una situación sumamente riesgosa en nuestra zona cercana”, declaró Kristersson en conferencia de prensa en la base naval Karlskrona, en el sur de Suecia.

En Bruselas, el secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg dijo a la prensa que no iba a especular sobre hechos específicos mencionados en la investigación.

Investigan a jefa de la DEA por supuestos contratos irregulares

“La OTAN ha encarado amenazas contra la infraestructura submarina desde hace muchos años”, declaró Stoltenberg. Cuando ocurrió el atentado contra el gasoducto Nord Stream, “incrementamos nuestra presencia en el Mar Báltico y en el Mar del Norte con buques, aviones y otros elementos”, añadió.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Avanzan lentamente muestras de buena voluntad entre Rusia y Ucrania de cara a posibles acuerdos de paz gestionados por EEUU.

Mundo

Rusia exige que Ucrania ceda cuatro regiones parcialmente ocupadas (Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón), además de Crimea, anexionada en 2014, y que renuncie al...

Ocio

Moscú quiere que las aplicaciones de mensajería proporcionen acceso a los datos a solicitud de las fuerzas del orden, no solo para investigaciones de...

Mundo

Zelenski, por su parte, hizo un llamado a sus socios internacionales para "intensificar la presión" sobre los beneficios petroleros rusos.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024