Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

ONU reafirma su «compromiso de permanecer» en Afganistán

Imagen referencial. Archivos/NI

La ONU reafirmó el viernes su «compromiso de permanecer» en Afganistán para ayudar a la población, tras una revisión de sus operaciones en el país iniciada después de que se prohibiera a las mujeres afganas trabajar para Naciones Unidas.

A principios de abril, la ONU anunció que el gobierno talibán prohibía a sus empleadas afganas, que hasta entonces se habían librado de las medidas aplicadas a las ONG, trabajar con la organización en cualquier parte del país.

La misión de la ONU en Afganistán (Manua) inició entonces una revisión de sus operaciones hasta el 5 de mayo.

Manua «reafirma su compromiso de permanecer y actuar en favor de los hombres, mujeres y niños de Afganistán, y pide a nuestros donantes que sigan financiando la ayuda que la población necesita», declaró a la prensa Farhan Haq, portavoz adjunto del secretario general de la ONU.

México pide a migrantes evitar «engaños» de que podrán cruzar a EEUU

En un comunicado emitido en Kabul, Manua reiteró su condena de la prohibición, que «socava gravemente nuestro trabajo, incluida nuestra capacidad para llegar a todas las personas que lo necesitan».

Pero «no podemos desensibilizarnos a pesar de los desafíos», insistió, y afirmó que había llevado a cabo «amplias consultas con múltiples actores afganos, incluyendo la sociedad civil y grupos de mujeres, así como con Estados miembros y donantes».

«Al mismo tiempo, continuamos nuestro compromiso centrado, constructivo y de principios con las autoridades talibanas de facto para garantizar el levantamiento de la prohibición y la seguridad de todo el personal de la ONU», añadió la misión.

Desde la prohibición, Manua pidió a todo su personal afgano, tanto hombres como mujeres, que trabajen desde casa, pero otras entidades de la ONU en el país tienen «diferentes formas de abordar la situación», señaló.

Desde su vuelta al poder en agosto de 2021, los talibanes han vuelto a la austera interpretación del Islam que marcó su primera etapa en el gobierno (1996-2001) y han aumentado sus medidas represivas contra las mujeres.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

La policía de la dictadura gastará este año más de 92 millones de córdobas, equivalentes a 2.5 millones de dólares, para “equipamiento” de dos...

Política

La dictadura aprovechó un informe de la ONU Mujeres y emitió una nota de prensa celebrando los resultados, presentándolos como un logro de su...

Ocio

Que más equipos puedan "acceder a la competición de élite" permitirá "acelerar las inversiones en el fútbol femenino en el mundo", subrayó la FIFA.

Política

La lista involucra a los dictadores Ortega y Murillo así como a miembros del Ejército de Nicaragua, Policía Nacional y del Ministerio del Interior

Copyright © Nicaragua Investiga 2024