Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Presidente de México ve con «orgullo» que congresistas peruanos lo declaren «persona no grata»

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Archivos/NI

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el lunes que veía como «un motivo de orgullo» que legisladores de derecha en Perú propusieran declararlo como «persona no grata» tras sus comentarios sobre la crisis política y la agitación social en el país andino.

«No es delito (…) declarar ‘no grato’ al presidente de México, para mí es un asunto de orgullo, pero no es correcto», dijo en su conferencia de prensa matutina el presidente, cuyo Gobierno pausó sus relaciones con Perú y ha eludido reconocer a la administración de la mandataria Dina Boluarte.

Niña de 8 años pidió ayuda 3 veces el día de su muerte: autoridades inmigración

López Obrador ha criticado con dureza al Gobierno de Boluarte desde que tomó las riendas de Perú en diciembre, luego de la destitución del expresidente Pedro Castillo, actualmente en prisión tras intentar disolver el Congreso.

Después de la salida de Castillo, en Perú se desataron graves protestas en las que murieron decenas de personas, hechos que fueron criticados por gobiernos de izquierda de la región, incluyendo México y Colombia.

El gobernante mexicano dijo que Castillo, quien también enfrenta acusaciones de corrupción, «está ilegalmente en la cárcel si se hace un análisis de los procedimientos legales constitucionales» en la nación sudamericana.

La situación también está agravando las tensiones diplomáticas entre los dos países.

La comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano ha pedido un debate para declarar «persona no grata» a López Obrador, con lo que el pedido podría pasar al pleno del legislativo para que discuta una acción en los próximos días.

La semana pasada, la congresista peruana Patricia Chirinos del partido Avanza País emitió la solicitud en torno a los comentarios de López Obrador por considerarlas como injerencias reiteradas en los asuntos internos de su país y tras negarse a reconocer el derecho de Perú a ejercer la presidencia temporal de la Alianza del Pacífico.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

En Europa (UEFA), Inglaterra se convirtió en la primera nación en sellar su boleto, mientras otros como Suiza, Noruega, Eslovaquia y Macedonia del Norte...

Mundo

Esta situación se enmarca en una década de turbulencia política en Perú, donde el país ha tenido ocho presidentes entre 2015 y 2025

Mundo

Frente al Parlamento, varias personas celebraron con banderas del país y carteles en contra de la mandataria de 63 años, quien se rehusó a...

Mundo

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro sancionó a la firma Guangzhou Tengyue, una empresa química que opera en...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024