Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Congreso de Perú declara «persona non grata» al presidente de México

Imagen referencial. AFP/NI

El Congreso Nacional del Perú declaró este jueves al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador como «persona non grata» por sus expresiones contra la mandataria Dina Boluarte, a la que calificó de «usurpadora» tras negarse a entregarle la presidencia de la Alianza del Pacífico.

La moción, que se aprobó con 65 votos a favor, 40 en contra y dos abstenciones, exhortó además a los ministerios del Interior y Relaciones Exteriores a que «realicen las acciones necesarias para garantizar que no ingrese al territorio nacional» el presidente de México.

Irán presenta un nuevo misil balístico de 2.000 km de alcance

Lopéz Obrador se ganó el rechazo de los parlamentarios peruanos por «las inaceptables declaraciones (contra Dina Boluarte), que constituyen, una vez más, una violación del principio de no injerencia en los asuntos que son de la jurisdicción interna de otro Estado».

«El problema aquí es que el presidente Manuel López Obrador no reconoce a la presidenta Boluarte, a nuestro Congreso y no nos quiere entregar la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico», dijo este jueves la congresista derechista María del Carmen Alva, quien presentó la moción.

El dignatario mexicano atizó el 15 de mayo la guerra diplomática que lleva contra Boluarte desde la destitución del izquierdista Pedro Castillo, en diciembre pasado.

«No le puedo yo entregar nada porque ella no es legal y legítimamente para nosotros presidenta del Perú», dijo entonces López Obrador durante una rueda de prensa al reiterar que no transferirá la presidencia de la Alianza del Pacífico a Perú.

«Se la podemos entregar a Chile, a Colombia y que ellos vean qué hacen, pero esta señora, con todo respeto, usurpadora, expulsó a nuestro embajador del Perú», añadió.

México defiende a Castillo alegando que es el presidente «legítimo» de Perú. En diciembre pasado dio asilo a la esposa y dos hijos menores del expresidente peruano.

López Obrador es el segundo presidente al que el Congreso peruano, controlado por una mayoría de derecha, le baja el dedo en lo que va del año.

En febrero pasado el colombiano Gustavo Petro fue declarado «persona non grata» por hacer semejanzas entre la policía peruana y tropas nazis.

Desde la llegada al poder de Boluarte, en diciembre último, la diplomacia peruana ha tenido varios roces con los gobiernos de Colombia, México, Argentina y Bolivia.

Se intensifica la batalla entre EEUU y China por los semiconductores

Pedro Castillo, un maestro de escuela de ideología de izquierda, está detenido en Perú desde el 7 de diciembre, acusado de rebelión luego de que intentó disolver el Congreso y gobernar por decreto. Cumple prisión preventiva hasta diciembre de 2025.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Desde el comienzo de su segundo mandato, Trump ha utilizado los aranceles como herramienta de negociación con sus socios comerciales

Mundo

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, avisó que su país "responderá a partir de la medianoche aplicando gravámenes del 25% sobre 155.000 millones de...

Ocio

A comienzos de los años 1990, "Cheque en blanco", escrito por Emma Elena Valdemar Casarín, fue uno de los primeros éxitos de Paquita que...

Mundo

Con estos aranceles Trump, que pasa el fin de semana en su residencia de Mar-a-Lago, en el estado de Florida (sureste), enciende la mecha...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024