Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Honduras oficializa racionamientos eléctricos por crisis energética

Imagen referencial. Archivos/NI

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) de Honduras hizo oficial este martes los racionamientos de electricidad por insuficiente generación en medio del fenómeno climático de El Niño.

«A partir de hoy, todos los lunes se publicarán los planes de interrupción del suministro eléctrico» en las diferentes zonas del país, anunció un comunicado de la empresa.

Indicó que las «interrupciones tendrán una duración de 3 a 4 horas por jornada» y «se programarán teniendo en cuenta […] la disponibilidad proyectada de generación de energía eléctrica en las plantas nacionales y del Mercado Eléctrico Regional (MER)» de Centroamérica.

El Ente Operador Regional (EOR) de electricidad, con sede en San Salvador, informó la semana pasada que el fenómeno climático de El Niño comenzó a reducir la generación de energía hidroeléctrica en los países centroamericanos.

Indicó que Honduras es el país más afectado en el istmo por la falta de electricidad y que la ENEE tenía un calendario de cortes del servicio.

Sin embargo, el calendario fue presentado por la ENEE con argumentos de reparaciones de las líneas de distribución y otras instalaciones, por mal mantenimiento, no por falta de generación.

Los empresarios, especialmente del norte y la región del Caribe, habían denunciado «racionamientos» y pobladores de varias comunidades han salido a bloquear calles en protestas por los diarios cortes de electricidad.

El gerente de la ENEE, Erick Tejada, reconoció en declaraciones a medios locales que «hay un problema de falta de energía» por eso «a veces están las comunidades hasta 12, 16, 24 horas sin energía».

«Es una crisis acumulada […] por falta de inversión en la distribución, transmisión y generación en los últimos 25 años», deploró.

Lamentó que Honduras tiene un déficit de unos 180 megavatios/hora, el 10% de la demanda, que eran comprados en el MER, pero «ahora no hay disponibilidad porque todos los países están guardando los embalses» de las hidroeléctricas.

“No hay democracia sin participación de las mujeres”: el rol de género en América Latina

Tejada dijo que tienen que buscar soluciones de corto, mediano y largo plazo, que van desde compra de plantas de emergencia y la incorporación de nuevas fuentes.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Castro se convirtió en 2022 en la primera mujer en llegar a la presidencia en Honduras. Es aliada de su par venezolano, Nicolás Maduro,...

Mundo

Uno de los fallecidos es el reconocido cantautor hondureño Aurelio Martínez, de 55 años, quien interpretaba música de su etnia garífuna

Nación

El tráfico fronterizo entre Honduras y Nicaragua se ha visto afectado en los últimos días debido a un hundimiento en la carretera Panamericana CA-6....

Nación

El nicaragüense fue capturado por las autoridades hondureñas el 16 de noviembre del año pasado.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024