Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

La ONU dice que «el fin del sida» todavía es posible para 2030

La organización llamó a luchar contra las desigualdades, apoyar a las comunidades y las organizaciones de la sociedad civil y garantizar un financiamiento que sea adecuado y sostenido

Imagen referencial. Archivo/NI

«El fin del sida» todavía es posible para 2030, afirmó este jueves la ONU, aunque advirtió que la falta de financiamiento frena el avance de los progresos.

La hoja de ruta presentada en un nuevo informe de ONUSIDA «muestra que el éxito todavía es posible en esta década», dijo la directora ejecutiva de este programa, Winnie Byanyima.

Acabar con el sida es una decisión política y financiera, según ONUSIDA, que articula iniciativas a escala mundial para terminar con esta epidemia de aquí a 2030, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles adoptados en 2015 por la ONU.

¿Cómo le ha ido a Colombia en los juicios con Nicaragua?

La organización llamó a luchar contra las desigualdades, apoyar a las comunidades y las organizaciones de la sociedad civil y garantizar un financiamiento que sea adecuado y sostenido.

Byanyima destacó que los mayores progresos se registraron en los países y las regiones que más invirtieron financieramente, citando el caso del este de África y la zona austral de este continente, donde los contagios bajaron 57% desde 2010.

Botsuana, Suazilandia, Ruanda, Tanzania y Zimbabue lograron los objetivos bautizados como «95-95-95».

Petro advierte antes del fallo de La Haya: «Una nación defiende sus mares»

Esto quiere decir que un 95% de las personas que viven con VIH conocen su estado, un 95% de éstas están en tratamiento y un 95% de las personas tratadas registra una supresión de la carga viral, lo que implica que ya no pueden trasmitir el virus.

Otros 16 países, ocho de ellos en África Subsahariana, la región donde viven un 65% de las personas seropositivas, están a punto de lograr este objetivo.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Esta semana el régimen Ortega-Murillo anunció la retirada de Nicaragua de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), acusándola de ser "manipuladora"

Política

La dictadura envió una carta a Acnur atribuyendo sus “sesgadas y parcializadas publicaciones, llenas de engaños y manipulaciones”.

Nación

La policía de la dictadura gastará este año más de 92 millones de córdobas, equivalentes a 2.5 millones de dólares, para “equipamiento” de dos...

Política

La dictadura aprovechó un informe de la ONU Mujeres y emitió una nota de prensa celebrando los resultados, presentándolos como un logro de su...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024