Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Colombia y Costa Rica hablan sobre los desafíos migratorios y la paz en la región

El presidente Petro arribó a Costa Rica para recibir el título de doctor Honoris Causa por parte de una universidad local.

El presidente Gustavo Petro, junto a su canciller, Álvaro Leiva, es recibido en Costa Rica por el mandatario Rodrigo Chávez el 28 de agosto. VOA/NI

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, recibió el lunes a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, en una visita anunciada días atrás. Durante la reunión se abordaron temas regionales como la migración, el cambio climático y la paz en la región, si bien ninguno de los dos se refirió a la crisis de Nicaragua ni a Venezuela.

Chaves, que viaja este mismo lunes rumbo a Washington para reunirse con el presidente Joe Biden, dijo que tanto en Costa Rica como en Colombia, al igual que el resto de naciones de Latinoamérica, «hay problemas que hay que contrarrestar».

Nuevas autoridades electorales de Venezuela asumen sus cargos

«Hablamos de turismo, del problema estratégico de la migración, de cientos de miles de personas que van hacia el polo de atracción en el norte del hemisferio… Va a costar muchísimos años y el esfuerzo de muchos no eliminar el problema, porque sería iluso, sino administrarlo», subrayó Chaves.

«Todas las naciones latinoamericanas tenemos las mismas preocupaciones: el cambio climático, la paz en la región y quitarle a gente mala enormes cantidades de recursos económicos que les dan poder sobre la violencia», agregó el mandatario.

En Costa Rica se encuentran refugiados más de 100.000 nicaragüenses que huyen de la crisis política del país vecino.

La violencia también es un problema en dicha nación, según datos oficiales. Solo en 2022 se reportó una tasa récord de 12,6 asesinatos por cada 100.000 habitantes, la cifra más alta de la historia de Costa Rica.

Por su parte, Petro comentó que la migración es un fenómeno «creciente, sobre el cual tenemos que construir una política común latinoamericana».

«Hemos hablado de juntar esfuerzos en torno a un turismo de la biodiversidad. Esa ha sido nuestra agenda que se va a continuar a través de mesas de trabajo ante otros gobiernos», comentó Petro.

Ambos mandatarios evitaron brindar entrevistas a los medios de comunicación.

La Voz de América consultó al canciller colombiano Álvaro Leiva sobre un posible diálogo con Nicaragua tras el fallo reciente de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, pero dijo que «no era el momento» adecuado para comentar al respecto.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Esta estrategia de persecución transnacional, de acuerdo a expertos, se enmarca en un contexto más amplio de violencia política que ha caracterizado al régimen...

Mundo

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, exigió este lunes en la red X "justicia para los responsables" por la muerte de Uribe.

Mundo

Las dinámicas hidrológicas del río Amazonas hacen que la delimitación de la frontera sea compleja. Según un tratado bilateral firmado en 1922, la división...

Mundo

Dos miembros de la banda murieron y otro resultó herido al enfrentarse a tiros con los agentes que intentaban detenerlos

Copyright © Nicaragua Investiga 2024