Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Los periodistas ven la IA como una oportunidad y una amenaza, según un estudio

Periodistas aseguraron que ya han utilizado algunas herramientas de IA para la elaboración de títulos.

Los logotipos de Google, Microsoft y Alphabet y las palabras de inteligencia artificial (AI, en inglés) se ven en esta ilustración tomada el 4 de mayo de 2023. VOA/NI

El uso de la inteligencia artificial (IA) en el periodismo para escribir artículos u otro tipo de tareas es percibido tanto como una amenaza como una oportunidad, según un estudio publicado el miércoles.

El estudio fue elaborado a través de un sondeo, efectuado entre abril y junio, con miembros de más de 100 medios de 46 países.

Forma parte del proyecto JournalismAI, de la London School of Economics y apoyado por Google News.

Controversia entre la izquierda en América Latina: ¿matices o fisuras ideológicas?

Hasta un 73% de los entrevistados consideran que herramientas como ChatGPT o Google Bard, capaces de generar textos, representan «una nueva oportunidad para el periodista de mejorar su eficacia, productividad y creatividad».

El 85% de ellos aseguraron haber utilizado este tipo de programas para escribir breves o títulos.

Los entrevistados para el estudio subrayaron que este tipo de herramientas pueden agilizar aquellas tareas más mecánicas, como transcribir entrevistas.

No obstante, el 60% también expresaron su preocupación respecto a las implicaciones éticas de la IA, la calidad editorial, la precisión, el equilibrio y la transparencia.

«El periodismo en el mundo pasa por un nuevo periodo de cambio tecnológico tan ilusionante como aterrador», afirmó en un comunicado Charlie Becket, coautor del estudio y director del proyecto.

La IA, según Becket, es al mismo tiempo «una amenaza potencial para la integridad de la información y los medios», pero también «una oportunidad increíble para que el periodismo sea más eficaz y digno de confianza».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

La empresa emergente prevé que una adquisición por parte de un consorcio de inversionistas o de uno de los gigantes competidores tendría como consecuencia...

Ocio

Algunas publicaciones científicas ya pusieron en perspectiva la eficacia de estos sistemas de detección, pero varios estudios universitarios también destacaron las altas tasas de...

Ocio

La declaración, tras seis días de debates, pide "que la inteligencia artificial sea sostenible para el planeta y su población".

Ocio

La start-up china Deepseek presentó a finales de enero su robot conversacional R1, marcando una entrada espectacular en el panorama mundial de la IA

Copyright © Nicaragua Investiga 2024