Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Presidente de Costa Rica denuncia penalmente al diario La Nación por difundir audios “confidenciales”

El periódico costarricense publicó este lunes una investigación periodística sobre supuesta corrupción con fondos del BCIE, el mandatario ha incluido en la denuncia penal ante la Fiscalía General de la República a una exministra que filtró el material a La Nación.

El mandatario costarricense ha denunciado este martes al rotativo La Nación por difundir audios "confidenciales" como prueba de una investigación periodística.

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chávez, denunció penalmente este martes al periódico costarricense La Nación por incluir unos audios en una investigación periodística, que empezó a publicarse este lunes, como prueba de cómo se manejó la contratación irregular del empresario Christian Bulgarelli con fondos adjudicados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

La casa Presidencial informó este martes que la denuncia ante la Fiscalía General de la República también incluye a la exministra de Comunicación, Patricia Navarro, quien filtro el material de audio al periódico costarricense.

América Latina en la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático: calor, sequía y disyuntivas para el desarrollo

La Casa Presidencial y el responsable de la cartera de Comunicación, Jorge Rodríguez Vives, aducen en la denuncia que el medio utilizó “informaciones privadas» en sus piezas periodísticas.

En reacción a la denuncia el director del medio tico, Armando González, dijo que La Nación “cumplió el deber que tenemos los periodistas de informar a la sociedad de los asuntos de interés público que llegan a nuestro conocimiento”, según informó el periódico denunciado.

La presidencia no explica –según el diario- qué tipo de delito se cometió para acusar al medio de comunicación y tampoco a la exfuncionaria de su gabinete que facilitó el contenido.

Las pruebas

El material de audio difundido por La Nación para sustentar su investigación periodística indica que el presidente Chaves y su actual ministro de Comunicación entablaron conversaciones con el empresario Bulgarelli meses antes para tratar sobre el “dinero y el contrato del BCIE” que se adjudicaría por concurso público.

Al ser pública la licitación esta se adjudicó a la empresa Nocaut, propiedad de Bulgarelli, por un monto de 300.000 dólares para ofrecer servicios de comunicación al gobierno.

La exministra que realizó de forma encubierta las grabaciones, ha explicado que procedió a hacer tales registros ante las anomalías que conllevaban el proceso para adjudicar los fondos, pues Bulgarelli trabajó en la elaboración de los términos de referencia que el Gobierno envió al BCIE y, posteriormente, obtuvo el contrato para desarrollarlo.

La presidencia informó también que este lunes, Chaves solicitó a la nueva presidenta del BCIE, Gisela Sánchez, efectuar “los trámites correspondientes a lo interno de esta entidad para hacer público el expediente y el proceso licitatorio que ganó el productor Christian Bulgarelli”.

“Esta acción del Gobierno de la República es un acto de transparencia sin precedentes, en conjunto con el Banco Centroamericano de Integración Económica”, reza la nota.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

Los datos, actualizados al 30 de abril de 2025, indican que hay 224,415 solicitudes pendientes de resolución en el país.

Economía

El vuelo inaugural partió la mañana de este lunes desde el Aeropuerto Internacional de Managua con destino al Aeropuerto Juan Santamaría en Costa Rica.

Nación

El oro estaría siendo obtenido en la zona minera de Crucitas, Costa Rica, y trasladado ilegalmente al país vecino, donde se exporta como si...

Reportajes

Una banda criminal integrada por al menos ocho personas, entre ellas tres nicaragüenses, perpetró el atentado contra el opositor Joao Maldonado y su esposa...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024