Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

La ONU critica intentos para socavar resultados de elecciones en Guatemala

El Alto Comisionado expresó el sábado su alarma por «los intentos persistentes y sistemáticos de la Fiscalía General de Guatemala de socavar los resultados de las elecciones generales, haciendo caso omiso de la voluntad de los votantes».

La ONU critica intentos para socavar resultados de elecciones en Guatemala
Bernardo Arévalo, presidente electo de Guatemala. Foto: AFP.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, criticó este sábado los intentos «persistentes y sistemáticos» de socavar el resultado de las elecciones presidenciales en Guatemala y pidió respetar la voluntad de los votantes.

El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, que debe asumir el poder el 14 de enero, se enfrentó a una ofensiva judicial desde su victoria en la segunda vuelta de las elecciones en agosto, incluidos intentos de suspender su partido, el Movimiento Semilla, y de impedir que asuma el poder.

El viernes, la fiscal Leonor Morales aseguró que las elecciones son «nulas» por supuestas irregularidades administrativas en la primera vuelta en junio, una nueva arremetida que Arévalo calificó de «golpe al corazón de la democracia» guatemalteca.

Tribunal electoral defiende elección de Arévalo ante nueva arremetida de fiscalía

El Alto Comisionado expresó el sábado su alarma por «los intentos persistentes y sistemáticos de la Fiscalía General de Guatemala de socavar los resultados de las elecciones generales, haciendo caso omiso de la voluntad de los votantes».

«Los anuncios del viernes, que buscan anular el resultado de las elecciones generales y cuestionar la constitución y existencia del partido Movimiento Semilla, son extremadamente preocupantes», aseguró en un comunicado.

«Pido una vez más a las autoridades competentes, incluido el actual presidente, así como al poder judicial, que tomen medidas para preservar el Estado de derecho y garantizar el respeto del resultado electoral y, por tanto, de la voluntad de la mayoría del pueblo guatemalteco», afirmó Türk.

Türk enfatizó que el acoso judicial y la intimidación contra funcionarios electorales y políticos electos son inaceptables.

Después de que la fiscalía intentara anular los resultados de las elecciones entre acusaciones de «intento de golpe de Estado», el tribunal electoral de Guatemala insistió el viernes en que los resultados son «inalterables».

«Es alentador que, a pesar de la larga lista de acciones judiciales y políticas emprendidas por algunas autoridades, que claramente socavan la integridad del proceso electoral y vulneran el estado de derecho y la democracia, la población está defendiendo sus derechos y se opone a lo que percibe como un robo de su voluntad política», declaró Türk.

«Una vez más, insto a las autoridades competentes, incluyendo al actual presidente, así como al poder judicial, a que actúen para preservar el estado de derecho y garantizar el respeto del resultado electoral y, por lo tanto, la voluntad de la mayoría del pueblo guatemalteco, añadió. «Es fundamental salvaguardar la democracia y el respeto a los derechos humanos».

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

La lista involucra a los dictadores Ortega y Murillo así como a miembros del Ejército de Nicaragua, Policía Nacional y del Ministerio del Interior

Nación

Reed Brody, uno de los expertos del grupo de la ONU, consideró el informe como una "hoja de ruta para la justicia". Este es...

Nación

La dictadura usó fondos de proyectos municipales, disfrazados de servicios comunitarios y de limpieza, para financiar a grupos paramilitares en 2018.

Mundo

Pese a décadas de lucha contra la mafia, Colombia continúa siendo el mayor productor mundial de cocaína, fuente de financiación de cárteles, grupos paramilitares...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024