Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Rosario Murillo convoca a marcha con el lema: «Amor en tiempos del COVID-19», pese a alerta mundial

Epidemiólogos aseguran que uno de los riesgos para ser contagiados por el virus es la convocatoria a eventos masivos y han pedido prudencia a la ciudadanía.

La convocatoria de Murillo rompe con los protocolos de seguridad e higiene.

La vicepresidenta Rosario Murillo anunció este mediodía que las “Caminatas por la Paz”, que normalmente convoca el gobierno los fines de semana, seguirán sin ningún problema, pese a la crisis del coronavirus que fue declarada pandemia el pasado miércoles.

«Reitero la recomendación de querernos y amarnos como hermanos, amor en tiempos del Covid19. Si es necesario nos comunicamos en cualquier momento», dijo Murillo.

Murillo señaló que a la marcha movilizarán unidades móviles para cualquier tipo de eventualidad que surja.

¿Cómo limpiar el celular para prevenir el contagio del coronavirus?

Simpatizantes sandinistas serán expuestos tras la convocatoria de Rosario Murillo.

Epidemiólogos consultados por NICARAGUA INVESTIGA aseguran que uno de los riesgos para ser contagiados es la convocatoria a eventos masivos y han pedido prudencia a la ciudadanía al acudir a este tipo de lugares.

Leonel Argüello, quien fue fundador del Ministerio de Salud indicó en una entrevista a este medio que los espacios públicos son los más peligrosos para los contagios y recomendó lavarse las manos con frecuencia y evitar saludar de mano o beso al acudir a lugares abiertos.

La convocatoria de Murillo rompe con los protocolos de seguridad e higiene que ha establecido la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ante la pandemia del coronavirus.

Metrocentro, colegios privados y Embajadas empiezan a anunciar medidas de higiene ante la inminente llegada del Coronavirus

De momento ningún caso de coronavirus ha sido reportado en Nicaragua, sin embargo Guatemala, Honduras, Costa Rica y Panamá tienen pacientes reportados como positivos al COVID-19.

La propagación del virus alrededor del mundo ha obligado a gobiernos a suspender actividades masivas, como conciertos y campeonatos de futbol.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, decretó al país en cuarentena y prohibió la entrada de extranjeros durante 21 días para evitar la entrada y propagación del coronavirus.

La cuarentena se emitió mediante un decreto ejecutivo amparado en las facultades que la Constitución de la República le otorga al Ejecutivo, de acuerdo con el jefe de Estado.

Por su parte las autoridades guatemaltecas han implementado están los controles sanitarios por los que deben pasar viajeros que lleguen al país vía aérea, marítima o terrestre.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

La canadiense, que se fusionó con Equinox Gold, decidió no continuar las operaciones en casi 90 mil hectáreas según el Viceministerio de Energía y...

Política

Entre los beneficiarios se encuentran el general retirado Álvaro Baltodano Cantarero y su hijo Álvaro Baltodano Monroy, encarcelados a mediados de este 2025

Política

La Ley 1223 le da amplios poderes a Telcor para multar, cesar a operadores y proveedores, inspeccionarlos y pedirles datos de sus usuarios, lo...

Economía

Los primeros en recibir el incremento del salario mínimo serán los trabajadores del Minsa, después los del Mined y el viernes el resto de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024