Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Empresarios de Guatemala afirman que China les prohibió exportar café y macadamia

El gremio exportador de Guatemala afirmó este jueves que China prohibió el ingreso de cargamentos de café y macadamia del país centroamericano sin dar una explicación de la medida, mientras el gobierno local, aliado de Taiwán, dijo desconocer de alguna restricción ordenada por Pekín.

«En los últimos días, clientes y brokers (operadores) en China Continental han informado a productores y exportadores de café y macadamia, que los envíos procedentes de Guatemala serán retenidos en los puertos del país asiático», señaló la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) en un comunicado.

Esto «debido a una prohibición impuesta a las importaciones provenientes de nuestro país», precisó el gremio empresarial guatemalteco.

Agexport señaló que «hasta el momento» el gobierno chino no ha emitido un «pronunciamiento oficial», pero «en la práctica los corredores de los productos han pedido que se detengan los envíos».

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, que había expresado que no emitiría «comentarios al respecto», indicó luego en un comunicado que «a la presente fecha no ha recibido notificación oficial de alguna prohibición impuesta a las importaciones provenientes de Guatemala por parte del gobierno chino».

Congreso de El Salvador aprueba reforma para facilitar cambios de la Constitución

La Cancillería agregó que realiza «las gestiones y consultas pertinentes» para encontrar una «pronta solución» para los los productores y exportadores guatemaltecos afectados, con quienes se solidarizó.

Guatemala no tiene relaciones diplomáticas con China al ser un aliado de Taiwán, pero sí cuenta con lazos comerciales que según el presidente guatemalteco, el socialdemócrata Bernardo Arévalo, buscan fortalecerse.

China exportó a Guatemala en 2023 productos por unos 5.580 millones de dólares en maquinaria, vehículos, electrónicos, materias primas y manufacturas, entre otros, según datos de Agexport.

Por su parte, las exportaciones de Guatemala a China sumaron el año pasado 82 millones de dólares, principalmente en café, níquel, hierro, acero, macadamia, cobre, vestuario, metales preciosos, aluminio y madera.

Alineados con Washington, todos los países centroamericanos se mantuvieron durante décadas ligados a Taiwán, pero ahora solo Guatemala y Belice mantienen lazos con esa isla que China considera una provincia rebelde.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Ocio

En 2022, China tenía cerca de 215 millones de personas mayores de 65 años, de una población de 1.400 millones, según cifras oficiales.

Economía

El anuncio es más "una propaganda política" que "una gran noticia", que responde más al "viraje" hacia China y Rusia que a una alta...

Economía

Por supuestamente no realizar las actividades de exploración y explotación en los periodos indicados en el acuerdo ministerial, régimen anula concesiones a cuatro empresas

Ocio

Estados Unidos asegura que el programa aeroespacial de China esconde objetivos militares y busca establecer el dominio del país asiático en el espacio.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024