Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

La CIJ ordena a Israel detener su ofensiva en Rafah, en el sur de Gaza

Israel afirmó ante la corte que un cese al fuego impuesto permitiría un reagrupamiento de los combatientes de Hamás e imposibilitaría la liberación de los rehenes.

Un palestino desplazado cocina en una estufa de leña en Deir al-Balah el 24 de mayo de 2024, en medio de los continuos combates entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza. AFP/NI

El máximo tribunal de la ONU ordenó el viernes a Israel detener su ofensiva en Rafah, en el sur de Gaza, un fallo histórico que probablemente acreciente la presión sobre Israel después de más de siete meses de guerra en el territorio palestino.

«El Estado de Israel debe detener inmediatamente su ofensiva militar en Rafah y cualquier otra acción que pudiera infligir al grupo palestino en Gaza condiciones de vida que provoquen su destrucción física total o parcial», afirma la sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Irán descarta que el accidente en el que murió el presidente Raisi fuera un acto criminal

La corte, con sede en la ciudad neerlandesa de La Haya, también ordenó a Israel mantener abierto el cruce de Rafah para que los gazatíes puedan recibir ayuda humanitaria «sin restricciones».

El tribunal de la ONU pidió además la «liberación inmediata e incondicional» de los rehenes secuestrados por el grupo islamista palestino Hamás en el ataque del 7 de octubre en suelo israelí y retenidos desde entonces en Gaza.

El secretario general de la ONU afirmó que las sentencias de la CIJ son vinculantes y que las partes deben acatarlas.

De hecho, el máximo tribunal de la ONU carece de medios propios específicos para imponer sus decisiones.

El gobierno israelí replicó poco después que su ejército «no ha llevado ni llevará a cabo operaciones militares en la zona de Rafah que generen condiciones de vida que puedan causar la destrucción de la población civil palestina, total o parcialmente».

El Kremlin prepara una visita de Putin a Corea del Norte

Hamás elogió el fallo de la corte, pero estimó que Israel debería cesar su ofensiva en toda Gaza y no solo en Rafah.

Esta misma semana, el fiscal de otro tribunal supranacional, la Corte Penal Internacional (CPI), pidió que se emitan órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, su ministro de Defensa y tres dirigentes de Hamás.

El fiscal Karim Khan considera que los dirigentes de ambos bandos podrían ser responsables de crímenes de guerra y contra la humanidad en Gaza y en Israel.

La CIJ se pronunció este viernes en base a un pedido de Sudáfrica, que sostiene que la operación israelí en Gaza constituye un «genocidio».

Una inmensa multitud asiste en Teherán al funeral del presidente iraní

Israel afirmó ante la corte que un cese al fuego impuesto permitiría un reagrupamiento de los combatientes de Hamás e imposibilitaría la liberación de los rehenes.

En enero, también tras una denuncia de Sudáfrica, este tribunal ordenó a Israel que hiciera todo lo que estuviera en sus manos para evitar actos de genocidio y permitiera la entrada de ayuda humanitaria a la Franja, pero sin exigir un alto el fuego como demandaba Pretoria.

Sudáfrica consideró que la evolución de la situación, especialmente por la incursión de tropas israelíes en la ciudad de Rafah en el sur de Gaza, exigía una nueva intervención del tribunal.

– «Caricatura» –

En la audiencia en la CIJ la semana pasada, el representante sudafricano declaró que «el genocidio de Israel ha continuado y alcanzó una nueva y horrenda fase» y acusó al Estado hebreo de torturas, bloqueo de la ayuda humanitaria y de enterrar a personas en fosas comunes.

Israel respondió que la acusación sudafricana estaba «totalmente desconectada» de la realidad y la definió como una «caricatura» de la Convención de la ONU sobre el Genocidio.

Antes de una previsible invasión de Rafah, el ejército israelí ordenó evacuaciones masivas de esa localidad, a fin de eliminar a los que considera los últimos batallones de Hamás, destruir su red de túneles y rescatar a los rehenes.

Según la ONU, estas evacuaciones desplazaron a 800.000 personas, en tanto que que un millón de gazatíes, de los 2,4 millones que viven en la Franja, se enfrentan a «niveles de hambre catastróficos».

¿Qué pasará en Irán luego de la muerte de Ebrahim Raisi en un accidente aéreo?

Sudáfrica pide a la CIJ medidas urgentes mientras sus jueces estudian el fondo del asunto, es decir, la acusación de que Israel estaría vulnerando la Convención sobre el Genocidio de 1948.

La guerra entre Israel y Hamás estalló con el ataque del movimiento islamista del 7 de octubre, que mató a más de 1.170 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales israelíes.

Los milicianos de Hamás también secuestraron a 252 personas, de las que 121 siguen en Gaza. El ejército israelí estima que 37 de ellas han muerto.

La ofensiva lanzada por Israel contra la Franja de Gaza ha dejado hasta el momento 35.800 muertos, principalmente civiles, según datos del Ministerio de Salud de este territorio gobernado por Hamás.

Autor
AFP

Te podría interesar

Mundo

La guerra estalló el 7 de octubre cuando milicianos islamistas mataron a 1.194 personas y secuestraron a 251 en el sur de Israel

Mundo

Un hospital de la Franja de Gaza anunció el jueves la muerte de al menos 37 personas en un bombardeo contra una escuela de...

Mundo

Las fuerzas israelíes penetraron el 7 de mayo en la ciudad de Rafah, donde según la ONU vivían 1,4 millones de palestinos, en su...

Política

El presidente estadounidense reveló una hoja de ruta para poner fin al conflicto entre Hamás e Israel, liberar a todos los rehenes y reconstruir...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024